23.02.2024 / Seguridad

Bullrich se reunió con Bukele en Estados Unidos: “Queremos seguir el modelo que ustedes están llevando adelante”

La ministra de Seguridad mantuvo un breve encuentro con el presidente de El Salvador en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se realiza en Washington, Estados Unidos, donde mañana disertará Javier Milei.




Mientras en la Ciudad de Buenos Aires hay tensión la protesta de organizaciones sociales reprimidas con el protocolo antipiquetes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mantuvo un breve encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele en Estados Unidos y aseguró que quiere seguir su modelo de seguridad.

Queremos seguir el modelo que ustedes están llevando adelante. Haber bajado la criminalidad como la bajaron y todavía soportar las críticas cuando han salvado millones y millones de vidas, la verdad que es increíble. Queremos realmente trabajar y ver lo que han hecho", le dijo Bullrich a Bukele en un breve encuentro durante la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se realiza en Washington, cónclave en el que mañana disertará el presidente Javier Milei.

Y agregó: "Nosotros le ponemos mucho esfuerzo y necesitamos llegar a ese lugar también. Y vamos a llegar. Estamos haciendo un cambio importante en Argentina”. 

Estamos a la orden para lo que necesiten”, le aseguró el Presidente de El Salvador reconocido por su medida contra las pandillas con un régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022 y que suspende garantías constitucionales.

 


Su política de seguridad, ampliamente respaldada por la población en las encuestas, permite a la Policía detener a cualquier persona sin una orden de captura y mantenerla en detención por al menos 15 días antes de ser presentada ante un tribunal. Dicho régimen, ampliado en 22 ocasiones en el Congreso por períodos de 30 días, también suspende el derecho a la defensa de los detenidos y la inviolabilidad de las telecomunicaciones.
LA BUENA RELACIÓN DEL GOBIERNO DE MILEI CON BUKELE
El presidente de El Salvador y el Gobierno argentino han tenido una gran relación desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada.  Luego de lograr su reelección, en conferencia de prensa, Bukele se refirió al líder de La Libertad Avanza: “Le deseo lo mejor y si podemos colaborar en algo, estamos a la orden”, aseguró.

Además, el mandatario contó que le ofreció ayuda en materia de seguridad a la ministra Bullrich, aunque diferenció la situación  argentina de la de El Salvador: “Como el problema es más pequeño, el medicamento podría ser más pequeño”, consideró.

“Yo creo que todos los países tienen diferencias y está claro que El Salvador no es el Reino Unido, lo mismo se pudiera decir que El Salvador tampoco es la Argentina. Hay diferencias, incluso el problema de seguridad de la Argentina, que existe, no es tal vez tan apremiante como lo era en El Salvador y, por ende, las medidas que pueden ser compartidas de nuestra parte, de repente no necesitan ser tan drásticas”, aclaró Bukele. 

Al respecto, remarcó que sí hay algunos aspectos parecidos entre las dos naciones “en el hecho de que son latinoamericanas, pero también culturales y de cómo se forman los fenómenos delincuenciales, que son generalmente producto de la pobreza”.