23.02.2024 / LLA

La Libertad Avanza: los salarios del Congreso subirán lo mismo que las jubilaciones

El incremento es acumulativo y estará dividida en un 16% correspondiente a enero y un 12% de febrero. Se trata de una suba similar a las jubilaciones mínimas sin contar el bono. Sin embargo, el bono de 70mil pesos anunciado ayer por Luis Caputo y oficializado hoy por el Gobierno, subió solamente un 30% respecto del otorgado en noviembre bajo la gestión de Alberto Fernández.




29,5% de aumento para todos los trabajadores del Congreso de la Nación. Así lo definieron la titular del Senado, Victoria Villarruel y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la medida impactará en los salarios de enero y febrero.
El incremento es acumulativo y estará dividida en un 16% correspondiente a enero y un 12% de febrero. Sin embargo, el bono de 70mil pesos anunciado ayer por Luis Caputo y oficializado hoy por el Gobierno para los jubilados, subió solamente un 30% respecto del otorgado en noviembre bajo la gestión de Alberto Fernández. 
  Con lo cual en el caso de las jubilaciones como la erogación como el bono subieron menos que la inflación. Es cierto que los salarios en el Congreso también subieron por debajo de la inflación, con la salvedad que estos últimos cuadruplican los ingresos de los adultos mayores..

"En virtud de la responsabilidad política, los signatarios del presente acuerdo en representación de la parte empleadora se comprometen a otorgarlo en función de la disponibilidad en las partidas presupuestarias, impulsando las diligencias necesarias ante las presidencias de ambas Cámaras", manifiesta la resolución que dispone el incremento salarial.

La Comisión Negociadora del Valor de Módulo, conformada por los representantes del Poder Legislativo, emitió el documento con la resolución con la firma de la Secretaría Administrativa del Senado, María Laura Izzo; Prosecretario Parlamentario del Bloque Frente PRO, Agustín Giustinian.

Suscriben también como representantes del Poder legislativo la la Secretaria Administrativa, Laura Oriolo; el Secretario General del Congreso, Diego Molina Gomez y el Secretario General de la Red de Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y el Caribe, Alejandro Santa, conforme facultades conferidas expresamente por Villarruel y Menem.

En tanto, por parte de los empleados del Congreso, tiene el aval de los gremialistas de la Asociación del Personal Legislativo, Norberto Di Próspero, Fabián Zaccardi y Felipe Sanz; de Claudio Britos, por la Asociación de Trabajadores del Estado; y Martín Roig por la Unión del Personal Civil de la Nación.