22.02.2024 / EDUCACIÓN

Paro nacional: CTERA anunció medidas de fuerza para el lunes y el comienzo de clases se postergaría

Además del paro, se prevén movilizaciones en diversas provincias del país, donde docentes y simpatizantes expresarán su descontento frente a las políticas gubernamentales que amenazan con precarizar aún más la situación laboral y educativa en Argentina.



@fotoWq

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) ha anunciado un paro docente nacional para el próximo lunes 26 de febrero, en lo que se espera sea una jornada de protesta que impactará en el inicio de clases en todo el país. Esta medida de fuerza, respaldada por miles de educadores, se llevará a cabo durante 24 horas como expresión de rechazo ante diversas políticas gubernamentales que afectan gravemente al sistema educativo argentino.

Según lo resuelto en un congreso extraordinario, CTERA ha decidido convocar a esta huelga en respuesta a la preocupante eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y del Fondo de Compensación Salarial, así como a los recortes en las partidas destinadas a programas educativos, infraestructura escolar y comedores escolares. Estos ajustes presupuestarios impuestos desde el Gobierno nacional han generado un profundo malestar en el sector educativo, que ve comprometido su funcionamiento y la calidad de la enseñanza ofrecida a los estudiantes.

Es importante destacar que esta medida de fuerza de alcance nacional contrasta con la decisión de los otros cuatro gremios docentes nacionales, representados por la CGT, quienes han optado por suspender la medida de paro que habían anunciado. Esto se da en el marco de una convocatoria del Gobierno para discutir el salario mínimo docente el próximo martes 27, una instancia que ha generado expectativas en algunos sectores sindicales.

Desde la entidad sindical destacaron que la comunidad educativa, en su conjunto, se movilizaría en defensa de una educación pública, gratuita y de calidad, en un contexto de creciente desafío ante las adversidades económicas y sociales que atraviesa el país.