El oficialismo, con el respaldo de algunos sectores de la oposición y del PRO, logró configurar la comisión bicameral de Tratamiento Legislativo para abordar el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que plantea una profunda desregulación económica bajo el liderazgo de Javier Milei. En una votación que no estuvo exenta de tensiones, el senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza fue designado presidente de esta comisión, contando con el apoyo de partidos como el PRO, la UCR y los bloques federales, generando cierto descontento en Unión por la Patria.
El proceso de conformación de la bicameral se extendió por varias horas debido a debates iniciados por el kirchnerismo, que planteó la necesidad de ajustar los plazos y garantizar una mayor representación. A pesar de ello, el oficialismo logró asegurar la conducción de la comisión con el respaldo de varios bloques parlamentarios, aunque aún quedan pendientes la designación del vicepresidente y el secretario, lo que generó disputas adicionales entre los libertarios y el kirchnerismo.
Una de las cuestiones en discusión es la solicitud de los aliados del oficialismo para que funcionarios del Poder Ejecutivo brinden explicaciones sobre el DNU en el marco de la comisión. Por su parte, la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti expresó su preocupación por lo que considera una manipulación de la representación, mientras que la designación del senador Pagotto fue impugnada por H.I.J.O.S. debido a su historial como abogado defensor de militares de la última dictadura militar.
Cabe señalarque la incertidumbre persiste en cuanto a la agenda futura de la comisión y cómo se abordará la discusión sobre el DNU de Milei. Sin embargo, es evidente que tanto el oficialismo como la oposición aliada están preparándose para un debate que podría tener repercusiones importantes en el ámbito legislativo y político del país.