22.02.2024 / CONGRESO

La Izquierda criticó que "un defensor de genocidas" sea el presidente de la Bicameral de Seguimiento de DNU

En sus declaraciones, la diputada criticó que el presidente Milei busca gobernar por decreto, lo que, en su opinión, implica beneficiar a un reducido grupo de intereses en detrimento de la población trabajadora. En este sentido, denunció que el DNU 70/2023 deroga más de 300 leyes que, a su entender, representan conquistas históricas de la clase obrera.





En el marco de la reunión constitutiva de la Bicameral de Tratamiento Legislativo, la Diputada Nacional del Partido Obrero en el Bloque Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, Romina Del Plá, expresó su rechazo contundente al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el gobierno de Milei, así como a lo que denominó un "régimen de excepción".

Del Plá no escatimó críticas al nombramiento del diputado riojano Juan Carlos Pagotto como presidente de la Bicameral, a quien señaló como un defensor de represores y genocidas, según denuncias de organismos de derechos humanos.

Asimismo, Del Plá criticó las maniobras realizadas para la composición de la comisión y la prolongación de los plazos, calificándolas como intentos de imponer el llamado "plan motosierra" de ajuste. Hizo referencia también al intento de imponer la esencialidad docente, medida que, según afirmó, ya ha sido rechazada por la justicia y que afectaría gravemente al sector educativo al no transferir los fondos necesarios.

En cuanto a la suspensión de transferencias de fondos para programas educativos, infraestructura y comedores, la diputada subrayó que esto acarrea un ajuste que impacta directamente en la educación pública y en las condiciones laborales de los docentes.

Concluyendo su intervención, Del Plá reiteró el rechazo al DNU y al régimen de excepción, comprometiéndose a luchar hasta derrotarlo, en línea con la postura del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad.