21.02.2024 / POLÉMICA

Tras su presencia en Malvinas, Cameron visitó "sin problemas" a Mondino

La ministra de Relaciones Exteriores y Culto recibió al canciller británico en una polémica jugada del gobierno dado que el inglés había estado en las Islas Malvinas. Desde el Gobierno destacaron el encuentro como "altamente constructivo".





La Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, tuvo un encuentro con el Secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, David Cameron, durante la Reunión de Ministros del G-20 en Rio de Janeiro el 21 de febrero de 2024.



Este encuentro representó una continuación del diálogo previo entre el Presidente Milei y el Secretario Cameron, que tuvo lugar en enero en Davos, donde se estableció un compromiso para impulsar una nueva etapa en las relaciones entre Argentina y el Reino Unido. En este contexto, la Canciller Mondino y el Secretario Cameron coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación en áreas de interés mutuo, incluyendo vínculos económicos y comerciales, movilidad juvenil, intercambios académicos y culturales, así como en cuestiones multilaterales de interés compartido.

La Canciller Mondino reiteró el firme respaldo de Argentina a Ucrania frente a la agresión rusa. Ambas partes acordaron mantener una postura unificada en la condena de las acciones del gobierno ruso, que constituyen una clara violación del derecho internacional consagrado en la Carta de las Naciones Unidas.

En relación con la Cuestión de las Islas Malvinas, la Canciller Mondino y el Secretario Cameron reconocieron la existencia de un desacuerdo. Mondino expresó su preocupación por las declaraciones y la visita de Cameron a las Islas Malvinas, reafirmando los derechos de soberanía de Argentina sobre las mismas y la disposición del país a resolver la disputa de acuerdo con el mandato de la comunidad internacional. A pesar de las diferencias en este tema, ambas partes destacaron la importancia de avanzar en la cooperación en áreas de mutuo beneficio.