21.02.2024 / EDUCACIÓN

El Gobierno convocó a gremios docentes a discutir el salario mínimo

La convocatoria se ha extiende a las agrupaciones representativas de las entidades educativas del sector de educación de gestión pública y privada, subrayando el compromiso del Gobierno con una discusión inclusiva y representativa de todos los actores del ámbito educativo.





El Gobierno de Javier Milei convocó a abordar la cuestión del salario mínimo para los docentes en todo el país. Según lo informado por la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, se ha citado a los ministros de Educación de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, así como a los representantes de los gremios docentes, para iniciar conversaciones con el objetivo de establecer un convenio marco nacional sobre el salario mínimo docente.

La reunión está programada para el próximo martes 27 de febrero a las 18 horas, en las instalaciones ubicadas en la avenida Leandro N. Alem 650, Piso 18 de la Ciudad de Buenos Aires. Este encuentro se llevará a cabo un día después del inicio previsto del ciclo lectivo en gran parte del territorio nacional.

Este llamado se produce en un momento de creciente tensión entre los gremios docentes, quienes han advertido sobre posibles medidas de fuerza en caso de no ser convocados a la paritaria nacional. Además, la posibilidad planteada por el Gobierno de considerar a la educación como "servicio esencial" ha elevado la incertidumbre en el ámbito educativo, limitando potencialmente la capacidad de los sindicatos para llevar adelante acciones de protesta.

En este contexto, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) tiene previsto realizar un congreso el jueves, donde se definirán los próximos pasos a seguir frente al inicio inminente de clases.

Es importante destacar que el Gobierno ha reiterado que los salarios docentes y sus aumentos están sujetos a las negociaciones que se lleven a cabo en cada una de las provincias. Sin embargo, la convocatoria del próximo martes busca establecer un marco nacional que pueda garantizar condiciones salariales equitativas para todos los docentes a lo largo y ancho del país.