En enero, las exportaciones argentinas experimentaron un crecimiento significativo, marcando el primer ascenso interanual desde noviembre de 2022. Este impulso contribuyó a generar un superávit comercial de u$s797 millones, revirtiendo así el déficit de u$s443 millones registrado en el mismo mes del año pasado. Estos datos fueron proporcionados por el Instituto de Estadística y Censos (INDEC) en un informe difundido este martes.
El aumento en las exportaciones fue del 9,6% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de u$s5.398 millones. Además, en términos desestacionalizados, se observó un incremento del 3,9%, mientras que la tendencia-ciclo experimentó un aumento del 1,8% con respecto a diciembre. Esto se debió a una combinación de factores, incluyendo una disminución del 9,4% en los precios y un incremento del 21,1% en las cantidades exportadas.
Es importante destacar que este aumento en las exportaciones se produce tras un año 2023 caracterizado por un déficit comercial importante, corregido en u$s6.925 millones. Este resultado contrasta con el superávit de u$s6.923 millones registrado en 2022 y el saldo positivo de u$s14.751 millones registrado en 2021.
Los datos reflejan un cambio positivo en la dinámica comercial del país, con un aumento en las exportaciones y un superávit comercial que muestra signos alentadores para la economía argentina.