
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió este sábado con el embajador de la República Popular China en la Argentina, Wang Wei, para potenciar la relación política y comercial entre el país asiático y la provincia.
"Profundizar nuestros vínculos bilaterales es fundamental para el desarrollo bonaerense", aseguró el mandatario provincial.
El jefe comunal platense, por su parte, expresó que fue un "
honor recibir al embajador Wang Wei" en la capital de la provincia porque el encuentro "representa una oportunidad para continuar fomentando las relaciones de hermandad entre el pueblo chino y el argentino". La visita de la autoridad diplomática se desarrolló con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino, que se llevó a cabo en el Paseo del Bosque platense.
En este contexto, Alak distinguió de manera especial al diplomático por su permanencia en la ciudad y lo declaró "Visitante Ilustre" del Partido de La Plata. Los festejos por el Año Nuevo Chino, considerado uno de los eventos más convocantes de la ciudad, se realizaron este sábado y en ellos participaron unas 250.000 personas.
AÑO NUEVO CHINO EN LA PLATA
La tradicional celebración ofreció, de forma libre y gratuita, más de 25 espectáculos en vivo, actividades para todas las edades y feria de emprendedores, entre otras propuestas. Además, miles de visitantes participaron de diversas expresiones de la cultura asiática como la Danza de Dragones y Leones, desfiles de trajes imperiales y espectáculos de bailes tradicionales.
Asimismo, se brindaron exhibiciones de artes marciales como kung fu, karate, judo y otras disciplinas, al tiempo que se llevaron adelante clases de caligrafía, recorte de papel y la emblemática ceremonia de té. También hubo gastronomía con platos típicos, muestras de acrobacias, un sector específico destinado a la exposición de empresas chinas y un área de inflables, juegos y recreación para los más chicos.
La celebración fue organizada por la Fundación Pro Humanae Vitae, en conjunto con la Municipalidad de La Plata, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, cámaras comerciales y distintas asociaciones locales.