
El gobierno de Javier Milei busca eliminar los fondos fiduciarios por u$s2 mil millones, así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
“Entendemos que carecen de transparencia y son parte de las cajas de la política”, manifestó.
"El presidente Javier Milei decidió eliminar determinados fondos fiduciarios que entendemos y especialmente el presidente que carecen de transparencia y que son parte de lo que denominamos 'cajas de la política' ", comunicó Manuel Adorni apenas comenzó su conferencia de prensa en Casa Rosada.
Además, Adorni aclaró que
"estos fondos representan medio punto del Producto Bruto Interno (PBI), entorno a los 2 mil millones de dólares" y llamó a que la política entienda que " la transparencia tiene que estar por sobre encima de todo".
En un principio, la propuesta para eliminar o modificar estos fondos estaba integrado en el proyecto de Ley Ómnibus, y en ese punto en particular ni el oficialismo ni la oposición llegaron a un consenso.
La normativa adjudicaba a Javier Milei la posibilidad de
“transformar, modificar, unificar o eliminar asignaciones específicas, fideicomisos o fondos fiduciarios públicos creados por normas con rango legal, inclusive los destinados a subsidios, revisar su procedencia y destino para lograr una mayor racionalidad, eficiencia, eficacia, transparencia y control del uso de recursos públicos”.
En paralelo, durante una entrevista para Radio Mitre, Milei ratificó la intención de eliminar los fondos fiduciarios y aseguró que
"vamos a avanzar en eso y vamos a ir contra todas las cajas de la política. Vamos a ir a fondo y no vamos a bajar los brazos porque gobernamos de cara a la gente y eso la política no la ve".