15.02.2024 / CULTURA

“La Cultura es la sonrisa”: Abel Pintos respondió al recorte en cultura con una canción

El artista entonó "La cultura es la sonrisa" para referirse a la importancia de la cultura. "¿Quién le puede decir que no? Solamente alguien que quiera que tengamos triste el corazón", decía la estrofa elegida.




En medio de la controversia generada por los recortes en el ámbito cultural promovidos por el gobierno de Javier Milei, que provocaron reacciones de desaprobación por parte de varios artistas, Abel Pintos también se manifestó al respecto de manera única y enérgica.

El momento tuvo lugar durante una conferencia de prensa antes de su presentación en el Festival de Peñas de Villa María, en Córdoba. Cuando un periodista le preguntó sobre los ajustes en la cultura, el músico de Bahía Blanca respondió de una manera inesperada: “¿Te puedo responder con una canción que aprendí cuando era chico?”

Acto seguido, comenzó a entonar un fragmento del tema “La cultura es la sonrisa”, de León Gieco, en un claro mensaje contra los recortes impulsados por el Gobierno. "La cultura es la sonrisa que acaricia la canción. Y se alegra todo el pueblo, ¿quién le puede decir que no? Solamente alguien que quiera que tengamos triste el corazón. Ay, ay, ay, que se va la vida, más la cultura se queda aquí", fue la estrofa que Abel Pintos, acompañado de las palmas de los presentes, eligió para hacer referencia al tema.

Diversos artistas, en mayor o menor medida, utilizan sus intervenciones públicas para expresar su oposición al plan de recortes de Milei, conocido como el "plan motosierra", que implica la eliminación de subsidios destinados a financiar eventos culturales, como los conciertos de música.

En este contexto, una de las figuras más destacadas en la crítica fue Lali Espósito, quien está siendo objeto de críticas por parte de los funcionarios del gobierno, incluido el propio Milei.

LOS DICHOS DE MILEI

En las últimas horas, el mandatario abordó la cuestión: "Que bajen los recitales, en Córdoba hacen el Cosquín Rock, que es privado, pero en el subsidio le dan mil millones de pesos. Por ejemplo, Lali Depósito, cobró de la del estado. En uno de los recitales cobró 350 mil dólares", dijo en medio de una crítica hacia los gobernadores. Otro que estuvo en el centro de la polémica recientemente fue el trapero Dillom, quien en su presentación en el Cosquín Rock lanzó una dura frase contra el ministro de Economía, Luis Caputo, durante una de sus canciones.