Un grupo de diputados radicales presentó una solicitud ante la justicia federal para que se investiguen los comentarios realizados por el presidente Javier Milei sobre presuntas coimas relacionadas con la Ley Ómnibus. Esta denuncia, presentada en los tribunales de Comodoro Py, insta a que el jefe de Estado sea citado y declare como testigo.
La presentación, asignada al juez Julián Ercolini y al fiscal Ramiro González, fue realizada por una docena de diputados nacionales pertenecientes al bloque de la UCR, entre los que se encuentran Martín Tetaz, Rodrigo De Loredo, Karina Banfi y Pedro Galimberti, entre otros.
La polémica surgió a fines de diciembre, cuando Milei expresó durante una entrevista con Luis Majul por LN+ sus preocupaciones sobre el proceso legislativo en torno al DNU y la posible influencia de coimas en dicho proceso. Estas declaraciones desencadenaron una serie de críticas por parte de diversos sectores políticos.
El gobierno intentó calmar la controversia, señalando que Milei no hizo referencia específica a ninguna persona y que no existían pruebas concretas para iniciar una denuncia. Sin embargo, las declaraciones del presidente continuaron en enero, cuando volvió a hacer acusaciones sobre la existencia de
"valijas de las coimas" relacionadas con la discusión de artículos específicos de la Ley Ómnibus.