Empresas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) han alertado al ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la inminente crisis que podría afectar el servicio en los próximos días debido a la falta de actualización de los subsidios gubernamentales. Según lo expresado por las cámaras representativas del sector, el incumplimiento por parte del Gobierno argentino en su compromiso de actualizar las subvenciones podría llevar al colapso del sistema de transporte en la región.
En una carta enviada al ministro Caputo, las empresas de transporte han dejado en claro la urgencia de recibir una respuesta satisfactoria para poder cumplir con sus obligaciones, especialmente en lo que respecta al pago de salarios y al mantenimiento operativo. Según el comunicado, de no obtener una solución inmediata, se verán obligadas a suspender los servicios de transporte debido a la falta de recursos financieros para sostener la operatividad del sistema.
Las cámaras de empresas de colectivos del AMBA han solicitado al Gobierno la actualización de los subsidios destinados a cubrir la diferencia entre el costo real del servicio y el precio del boleto pagado por los pasajeros. Esta solicitud se produce en un contexto de conflicto entre el Gobierno nacional y las provincias por los recortes en las transferencias destinadas al transporte público en el interior del país.
De no cumplirse con esta demanda, las empresas advierten que no podrán garantizar el acuerdo salarial firmado con el sindicato de trabajadores del transporte (UTA), lo que pone en riesgo la continuidad del servicio en los próximos días. Aunque algunas líneas ya han reducido sus frecuencias, esta situación podría agravarse en el corto plazo, afectando a los más de 10 millones de usuarios diarios que dependen del transporte público en el AMBA.
El aumento reciente en el precio del boleto mínimo a 270 pesos en la zona del AMBA ha aumentado la presión sobre las empresas de transporte, que sostienen que el Estado aporta 400 pesos por viaje en una cuenta que no ha sido actualizada desde noviembre.