18.11.2025 / ELECCIONES

BUP: el Gobierno presiona a los gobernadores para empujar la boleta única en sus provincias

En plena pulseada por el Presupuesto 2026, la Casa Rosada busca que las provincias acompañen la avanzada oficialista con la Boleta Única de Papel y una baja de impuestos. Crece el malestar en el peronismo por las imposiciones de Milei y el rol de Santilli como operador territorial.







El Gobierno de Javier Milei volvió a tensar la negociación con las provincias al exigir que los gobernadores impulsen la Boleta Única de Papel (BUP) en los distritos donde aún se vota con papeletas múltiples. La condición, lejos de ser un gesto aislado, formó parte del menú de demandas que el Ejecutivo llevó a la mesa de discusión por el Presupuesto 2026, según confirmaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas.

Las conversaciones por los fondos y las obras se movieron bajo la conducción del ministro del Interior, Diego Santilli, acompañado por el Ministerio de Economía. En medio de un ajuste que golpea a las administraciones provinciales, Nación ahora pretende que los mandatarios “acompañen con la baja de impuestos y ayuden a instalar desde el territorio la BUP”, incluso en aquellos distritos donde el sistema electoral sigue en manos de los partidos locales.

La jugada del Gobierno se inscribe en la estrategia política que el círculo más cercano al Presidente definió en una reunión en Casa Rosada, en la que repasaron el cronograma legislativo para las próximas semanas. Según trascendió, el oficialismo aceleró los tiempos: en los “próximos días” presentará los proyectos de reforma laboral e impositiva que Milei quiere debatir en sesiones extraordinarias.

“Hablamos de ir coordinando fechas de presentación de los textos de reforma laboral y tributaria en estos días”, reconoció uno de los asistentes, sintetizando un clima en el que la Casa Rosada busca forzar acuerdos mientras acumula resistencias en el Congreso y entre los gobernadores opositores.