17.11.2025 / PERSUASIÓN

Santilli citó a Zdero y Weretilneck para reforzar el apoyo a las reformas

El ministro del Interior avanzará hoy con nuevas reuniones con gobernadores para sumar respaldo al Presupuesto 2026 y al paquete de reformas que el Gobierno busca aprobar en el Congreso.





El ministro del Interior, Diego Santilli, se reúne este lunes con los gobernadores Leandro Zdero (Chaco) y Alberto Weretilneck (Río Negro) para apuntalar el apoyo a las reformas laboral, penal y tributaria, en línea con las "instrucciones del presidente Javier Milei”, a quien busca garantizarle aliados para el debate parlamentario.

El Gobierno considera prioritario llegar al tratamiento del Presupuesto 2026 con un bloque de mandatarios alineados, tras haber visto ya a diez de estos en sus primeros días de gestión. En ese grupo figuran Martín Llaryora, Marcelo Orrego, Ignacio Torres, Gustavo Sáenz, Osvaldo Jaldo, Rolando Figueroa, Alfredo Cornejo, Carlos Sadir, Raúl Jalil y Rogelio Frigerio, de quienes también recibió reclamos vinculados a fondos, impuestos y distribución de recursos.

Sin embargo, Santilli mantiene fuera de agenda a los gobernadores peronistas Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella. La semana pasada, cuando la Provincia de Buenos Aires solicitó una reunión formal, el ministro respondió con críticas al señalar falta de “coherencia” y rematar con ironía:“¿O tenés que pedirle permiso a CFK?”.

En paralelo, el ministro busca cerrar encuentros con otros ocho mandatarios considerados “dialoguistas” por el oficialismo, entre ellos Gustavo Valdés, Sergio Ziliotto, Hugo Passalacqua, Claudio Poggi, Claudio Vidal, Maximiliano Pullaro, Gerardo Zamora y el jefe de Gobierno Jorge Macri. Según Santilli, la intención es “conocer la agenda de las provincias” y ordenar apoyos para avanzar con las leyes que el Gobierno enviará al Congreso.

En la Casa Rosada aseguran que las demandas de los gobernadores, en especial sobre la distribución de los ATN y el impuesto a los combustibles líquidos, prevén ser atendidas “paulatinamente”. Y, mientras el Ejecutivo insiste en mostrarse abierto al diálogo, Santilli remarca que busca acuerdos con quienes comparten “un marco conceptual común", sin ánimo de ampliar la conversación con miembros de la oposición.