En el marco de su última etapa al frente del Ministerio de Seguridad, Patricia Bullrich lanzó una polémica campaña de reclutamiento para la nueva carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina que recuerda a los tradicionales sloganes norteamericanos que se utilizaban en el contexto bélico.
La polémica surgió porque el afiche, con el lema “¿Querés ser detective? Te buscamos”, replica el histórico cartel estadounidense del Tío Sam, usado para reclutar soldados durante la Primera Guerra Mundial. En la imagen se ve a Bullrich señalando al frente, con gesto severo y fondo celeste, lo que generó críticas en redes sociales por el tono propagandístico y el uso de su propia figura en una convocatoria institucional.
Según el Ministerio de Seguridad, la iniciativa apunta a incorporar graduados universitarios con perfiles técnicos en áreas como finanzas, tecnología, medio ambiente y ciberseguridad. Los seleccionados atravesarán un curso intensivo de nueve meses antes de ingresar a la fuerza con el rango de subinspectores.
La propuesta, que se enmarca en el plan de modernización de la PFA, promete “formar una nueva generación de investigadores con preparación ética y operativa para enfrentar el crimen organizado”. Entre los requisitos se exige ciudadanía argentina, título universitario, antecedentes intachables y aprobar evaluaciones psicológicas, médicas y físicas.
El lanzamiento ocurre mientras Bullrich se prepara para dejar el Ministerio de Seguridad y asumir una banca en el Senado, donde será la principal articuladora del oficialismo en el recinto. Su desembarco en la Cámara alta busca fortalecer la agenda libertaria tras las dificultades del bloque para negociar con radicales y provinciales.
Desde el entorno de la ministra aseguran que el programa marcará “un antes y un después en la formación policial”. Pero dentro del Congreso no faltaron las críticas por la falta de controles institucionales y por lo que algunos legisladores consideran una estrategia más orientada al marketing político que a una política de seguridad sostenida.