07.11.2025 / DOLAR

Solo 77 pesos cayó: el dólar oficial volvió a mínimos de tres semanas y suma un retroceso menor a 100 pesos desde las elecciones



El tipo de cambio mayorista volvió a bajar y se aleja del techo de la banda cambiaria. Crece la expectativa por un plan del Tesoro para recomprar divisas y cumplir con las metas del FMI.





El dólar oficial cerró la semana con una nueva caída en el segmento mayorista y se ubicó en $1.415 para la venta, su menor nivel en tres semanas. Desde las elecciones del 26 de octubre, acumula un retroceso de $77, equivalente a una baja del 6%, mientras que en los últimos cinco días perdió $30.

El movimiento se da en medio de la expectativa de que el Tesoro reactive la compra de divisas para reforzar las reservas internacionales, en línea con el compromiso asumido ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) de llegar a fin de año con una meta de acumulación. Este viernes, el volumen operado en el mercado de contado superó los u$s510 millones.

En el Banco Nación, el dólar minorista descendió a $1.445 para la venta, mientras que el “tarjeta” o turista —que incluye el recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias— se ubicó en $1.878,5. En los mercados financieros, el MEP cayó 1,7% a $1.454,69 y el Contado con Liquidación retrocedió 1,6% a $1.470,25. El dólar blue bajó hasta los $1.415, completando su segunda semana consecutiva en descenso.


Las reservas brutas del Banco Central cerraron en u$s40.260 millones, tras un pago de casi u$s800 millones al FMI. Aunque en la jornada cayeron u$s753 millones, el balance semanal mostró un incremento de u$s878 millones. En el mercado, los analistas siguen con atención la política de bandas cambiarias, que el presidente Javier Milei ratificó y que, según deslizó, se ampliarán gradualmente hasta las elecciones de 2027.