05.11.2025 / INFORMAL

Antes de jurar, Santilli ya negocia con las provincias para destrabar el Presupuesto y las reformas

El designado ministro del Interior comenzó a actuar en funciones antes de su asunción formal. En busca de apoyo político, mantuvo contactos con gobernadores y alista su equipo mientras el Gobierno define la fecha del juramento.





Diego Santilli, expro y diputado electo que no asumirá dicho cargo por ser designado como ministro de Interior, ya comenzó a dar señales de su nueva función incluso antes de asumir el cargo. En los últimos días mantuvo conversaciones con varios gobernadores y empezó a delinear una agenda de trabajo centrada en recomponer el vínculo entre la Casa Rosada y las provincias, dañado por los recortes y el freno a la obra pública. En su entorno aseguran que “no llegó a hablar con todos, pero lo va a hacer”.

La asunción del funcionario se postergó a la espera de que el oficialismo consiguiera el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026, finalmente alcanzado este miércoles. Con ese paso cumplido, Santilli estaría en condiciones de asumir, aunque el presidente Javier Milei viajó a Estados Unidos y la ceremonia se reprogramaría para la próxima semana.

En los hechos, el dirigente ya actúa como articulador político. Tomó contacto con mandatarios provinciales como Gustavo Valdés, Rolando Figueroa, Marcelo Orrego, Ignacio Torres, Rogelio Frigerio, Martín Llaryora y Alfredo Cornejo. Todos forman parte del grupo de gobernadores considerados dialoguistas por la Casa Rosada y potenciales aliados en la aprobación de las reformas laboral e impositiva.

Las provincias recibieron su designación con expectativa y cautela. Valoran que el reemplazante de Lisandro Catalán tenga experiencia política, pero advierten que el éxito dependerá del margen real que tenga para decidir. “Me gustaría saber cuál es el mandato que tiene del Presidente: si es ser amplio con los gobernadores o ser restringido con los gobernadores”, planteó un mandatario de una provincia productiva.

El propio Catalán, al despedirse, le deseó “el mayor de los éxitos en la tarea de fortalecer el vínculo con las provincias y consolidar una agenda federal”, y confió en que Santilli podrá “avanzar en las reformas estructurales que impulsa el presidente Javier Milei”. Pronto, tendrá el desafío de transformar ese diálogo inicial en consensos políticos que le permitan al Gobierno sostener su agenda legislativa.