Luego de la victoria en las elecciones legislativas nacionales, el Gobierno demora la jura de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior con el objetivo de no perder lugares en el Congreso de la Nación. Es que el flamante diputado electo por La Libertad Avanza fue designado por el presidente Javier Milei en remplazo de Lisandro Catalán, quien dejó su cargo tras la renuncia de Guillermo Francos de la jefatura de Gabinete.
Desde Casa Rosada pretenden que la jura sea luego del 10 de diciembre luego de la conformación del nuevo Palacio Legislativo. El motivo radica en el legislador que remplazará al "Colorado". Si lo hace antes de la fecha mencionada, sería reemplazado en Diputados por Nelson Marino, suplente de la lista del 2021 armada por el actual titular del PRO, Mauricio Macri.
En medio de la tensión de Macri con Milei, tras los reclamos públicos del ex presidente por la designación de Manuel Adorni en la jefatura de Gabinete, en el Gobierno temen que el ingeniero pueda obstaculizar la aprobación del Presupuesto 2026 en Diputados.
En cambio, si finaliza su mandato el 10 de diciembre, Santilli debería renunciar a su banca de diputado que obtuvo en las elecciones del 26 de octubre en la boleta que encabezaba José Luis Espert, dejándole de esta manera su lugar al nuevo suplente de LLA, Ruben Torres, de acuerdo a la ley de paridad de género.
De todas maneras, Santilli ya se mueve como ministro y estuvo en contacto con varios gobernadores como Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Alfredo Cornejo (Mendoza), entre otros, para comenzar a puntear la agenda de reformas estructurales que la Casa Rosada impulsará en las sesiones extraordinarias.
El Presidente ya le entregó una carpeta con la hoja de ruta para las sesiones extraordinarias. "Estuvimos trabajando una hora en la agenda de extraordinarias, una agenda enorme, en los temas prioritarios para el presidente y los argentinos", explicó Santilli.
En relación al paquete de reformas estructurales que impulsará Milei en la segunda etapa de su mandato, Santilli reveló este lunes en declaraciones radiales que lo "primero" será el Presupuesto 2026, que "es clave y es necesario".