El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, oficializó su incorporación a Provincias Unidas, el flamante frente que integran sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Lo hizo en la antesala de las elecciones en el distrito, donde el domingo se elegirá nuevo mandatario.
Valdés participó este jueves del cierre de campaña de su candidato y hermano, Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó, quien buscará ampliar la hegemonía del radicalismo en la política local. El acto fue en el club San Martín de la capital provincial y contó con la presencia de Pullaro, Torres, Sadir y también de su vecino y correligionario Leandro Zdero (Chaco). Otro de los presentes fue Juan Schiaretti.
El litoraleño aprovechó el cónclave para institucionalizar su pertenencia a Provincias Unidas. "Nosotros somos una conjunción de partidos políticos y, a partir del domingo, tenemos que empezar a trabajar otra construcción, que son las Provincias Unidas", dijo en su discurso.
En esa línea, comentó: "Tenemos que unirnos nosotros. Queridas provincias argentinas unidas, tenemos que empezar a trabajar para escribir nuevamente la historia porque nosotros, las provincias, somos los que creamos la nación y vamos a seguir trabajando para ser una patria grande".
Del mismo modo, aseguró que están "haciendo lo que no hace el gobierno nacional: unirnos" y que "provincias como Corrientes y Santa Fe estamos construyendo juntas puentes reales y simbólicos para el desarrollo federal".
De esta manera, el mandatario radical llevó a la realidad lo que era un hecho en los papeles. Valdés prefirió no cerrar filas con sus pares apenas fundado el frente sino que esperó hasta el final de la campaña en Corrientes, que este domingo deberá elegir a su sucesor.
En la antesala del evento, recibió en la Casa de Gobierno a Schiaretti y Pullaro, en una reunión de la que también participaron los senadores nacionales Eduardo Vischy, de la UCR, y el peronista díscolo Carlos "Camau" Espínola, flamante incorporación en el armado del cacique del noreste.
Así las cosas, Provincias Unidas gana músculo. La postal ya exhibe los rostros de seis mandamases. Además, el sello tendrá presencia en distritos que no gobierna. Por ejemplo, en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, impulsa la reelección del radical Pablo Blanco en la Cámara alta. En La Rioja, el bloque desafiará al peronista Ricardo Quintela.
Uno de los artífices de esa alianza es Schiaretti. Una de las novedades en la palestra correntina cuando se oficializaron los frentes que competirán el domingo fue que el exgobernador cordobés sumó a su fuerza "Hacemos" a la estructura del oficialismo litoraleño.
Gustavo Valdés no tiene reelección ya que actualmente cursa su segundo mandato. Su frente, Vamos Corrientes, lleva como candidato a su hermano Juan Pablo, quien buscará ganar en primera vuelta y evitar el balotaje.
Para eso, necesitará sacar más del 45% de los votos o superar el 40%, con una diferencia de 10 puntos o más sobre su perseguidor. En caso contrario, la pulseada se dirimirá en segunda vuelta, un escenario que el oficialismo local teme, ya que el voto opositor podría nuclearse en un solo retador.
Del otro lado del ring, el peronismo empuja la postulación del intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, quien apuesta a llegar a esa instancia para dar el golpe y ganar la provincia. También competirán el libertario Lisandro Almirón y el exgobernador Ricardo Colombi.