30.06.2025 / YPF

La polémica reacción de Javier Milei por el fallo de Preska sobre YPF: culpó a Kicillof pero se olvidó de Caputo


El presidente responsabilizó al gobernador bonaerense y ex ministro de Economía por el revés judicial y prometió apelar sin referirse al endeudamiento de su propio equipo económico. Preska fijó un plazo de 14 días para depositar las acciones Clase D de YPF en una cuenta de custodia global del Bank of New York Mellon y transferirlas a los fondos Petersen Energía y Eton Park.





El jefe de Estado atribuyó al gobernador Axel Kicillof la orden de la jueza Loretta Preska de transferir el 51 % de las acciones de YPF para cubrir un fallo de USD 16 100 millones. “Haber llegado a esta situación es culpa directa del inútil soviético”, escribió Milei en su cuenta de X tras conocerse la medida.

Según fuentes de Noticias Argentinas, el mandatario sostuvo que “al margen de la imbecilidad de Kicillof y de todos los que nos gobernaron antes” su gestión apelará “en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”. En el mismo mensaje acusó al exministro de Economía de “arruinar la economía argentina” y “destruir la provincia de Buenos Aires”, y recordó que la expropiación de 2012 había sido decidida durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

Cabe señalar que Milei no incluyó mención alguna a Luis “Toto” Caputo, a quien responsabilizan de haber endeudado al país durante su gestión y la de Mauricio Macri por más de USD 60 000 millones. La omisión avivó críticas de analistas y dirigentes que señalan la incoherencia entre cargar las culpas al pasado y eludir faltas propias.


Volviendo a la resolución de Preska, del Segundo Distrito de Nueva York, ésta fijó un plazo de 14 días para depositar las acciones Clase D de YPF en una cuenta de custodia global del Bank of New York Mellon y transferirlas a los fondos Petersen Energía y Eton Park. El Gobierno anunció que revisará el fallo y agotará todos los recursos legales disponibles.

Milei cerró su serie de tuits con una referencia a su campaña de 2023: “Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina… Yo avisé que el soviético es un pelotudo”. Con esa contundencia, el Presidente reavivó la tensión con el peronismo provincial y amplió la grieta política en torno al futuro de YPF.