09.04.2025 / ACUERDO FMI

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por u$s20 mil millones

El organismo internacional dio a conocer el nuevo programa con el Gobierno de Javier Milei. Sin embargo, resta la aprobación del Directorio Ejecutivo, que se reunirá el viernes.




El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció un nuevo acuerdo técnico con Argentina, que será por 20.000 millones de dólares en 48 meses. El viernes, el Directorio Ejecutivo del organismo que lidera la búlgara Kristalina Georgieva deberá confirmar el programa.

"El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo a nivel técnico sobre un programa económico integral que podría ser respaldado por un acuerdo de 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI por un total de 20.000 millones de dólares (15.267 millones de DEG o 479 por ciento de la cuota), sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI", explicó el Fondo a través de un comunicado.

El Fondo destacó el plan económico del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo: "El acuerdo se basa en el impresionante progreso inicial de las autoridades en la estabilización de la economía, sustentado en un sólido ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales".

En tal sentido, la organización internacional expuso que "el programa respalda la siguiente fase de la agenda de estabilización y reformas de Argentina, cuyo objetivo es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento sólido y más sostenible, a la vez que se gestiona el contexto mundial más complejo".

Una de las cuestiones que debe resolver el board del Fondo es el monto del primer desembolso, luego de que la gestión del presidente Javier Milei solicitara el 40% del total del crédito, que representaría 8 mil millones de dólares. Los mismos serían utilizados, según anunció el Gobierno, para fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), luego de la sangría de las últimas semanas.