Luego de que se conociera que el diputado de La Libertad Avanza,
Beltrán Benedit, el mismo que organizó y encabezó la comitiva de legisladores para visitar a los represores de la última dictadura en la cárcel, l
anzara un proyecto para que eliminar las modificaciones a la Ley de Manejo del Fuego impulsadas por Máximo Kirchner con la supuesta idea de permitir la venta de tierras afectadas por incendios, la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires,
Daniela Vilar, salió al cruce y explicó por qué la iniciativa libertaria es errónea.
“El diputado de LLA Beneditt quiere derogar la modificatoria de la Ley de Manejo del Fuego impulsada por Máximo Kirchner.
Argumenta (erróneamente) que ‘presupone intencionalidad en todos los incendios imponiendo restricciones como la prohibición de venta’”, comenzó Vilar en un posteo de X (antes Twitter) donde tuvo que salir a aclarar: “
La ley NO prohíbe la venta de las tierras. La ley limita el cambio de uso del suelo por 30 o 60 años (dependiendo de si las tierras son o no áreas protegidas) con el objetivo de evitar los incendios especulativos para fines comerciales o emprendimientos inmobiliarios”.
Benedit sostiene que la ley impulsada por Máximo Kirchner presupone intencionalidad en todos los incendios rurales, imponiendo duras restricciones como la prohibición de venta de propiedades afectadas por hasta 60 años. Según el legislador mileista, esta medida no solo carece de fundamentos sólidos sobre las causas de los incendios, sino que también atenta contra los derechos de los propietarios afectados. “Estas medidas penalizan injustamente a propietarios rurales y socavan el principio de inocencia en casos de incendios”, considera.
Ante lo que la funcionaria bonaerense opositora explicó que
la ley “tampoco asume que todos los incendios son intencionales”. “
El objetivo es desalentar el uso del fuego para reducir al mínimo este tipo de incidentes. Si un pequeño productor es alcanzado por un fuego en el que no está involucrado, debemos bregar por el adecuado acceso a la justicia”, remarcó.
En ese sentido, señaló que "los incendios intencionales son una práctica muy común y altamente perjudicial para la vida humana, arrasando con humedales, bosques y otros ecosistemas vitales". "
La ley busca prevenir el fuego desincentivando la posibilidad de hacer negocios con las tierras incendiadas", insistió.
"
Siempre en defensa de los intereses concentrados (locales y extranjeros), Milei y LLA buscan constantemente desprestigiar cualquier causa del ambientalismo como si no fueran urgentes y vitales. Les pedimos que al menos no mientan descaradamente", concluyó la ministra bonaerense.