El dólar oficial-sin los impuestos- cerró este miércoles a $904,69 para la compra y a $961,22 para la venta. En el Banco Nación, el billete se ubicó en $902 para la compra y $942 para la venta.
En la plaza informal, el dólar blue rebotó con fuerza y borró una buena parte de la baja registrada en el inicio de la semana.
En paralelo,
el Banco Central (BCRA) compró este miércoles USD 30 millones tras el saldo negativo de USD 33 millones del martes. Sin embargo, las reservas brutas bajaron USD 33 millones y cerraron en USD 27.580 millones, nuevo mínimo desde abril.
En lo que va de julio, la entidad conducida por Santiago Bausili totaliza compras netas por USD 260 millones. Desde el desembarco de Javier Milei en la Casa Rosada, adquirió más de USD 17.000 millones.
El engrosamiento de las arcas del Central es una pata fundamental del plan del ministro de Economía, Luis Caputo, para pavimentar el camino hacia la salida del cepo cambiario. No obstante, los desembolsos para cumplir con el cronograma de deuda en moneda extranjera y el declive de la liquidación de divisas limaron el nivel de las reservas netas, que volvieron a un terreno negativo.
A eso se suma el mecanismo de intervención del Gobierno en el mercado financiero para contener la brecha cambiaria y, en simultáneo, esterilizar los pesos que emite para comprar divisas en el MULC.