Luego de que el jueves presentara su renuncia el el cordobés Raúl Bertola, el Gobierno designó al ingeniero
Marcelo Jorge Campoy como nuevo titular de la Dirección General de Vialidad nacional, quien ya estuvo al frente del organismo en el último período de gobierno de Carlos Saúl Menem, en 1999, cuando sustituyó a Guillermo Cabana.
La desginación de Campoy se oficializó ayer mediante el el decreto 613/2024 publicado en el Boletín Oficial. En la misma resolución también se designó a
Osvaldo Adrián Fuentes como subadministrador del organismo, una de las funciones que permanecían vacantes.
En una nota formal,
Bértola aseguró que su renuncia se dio por “motivos personales”, el funcionario fue titular de la Dirección Provincial de Vialidad de Córdoba y es presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Alcira Gigena, en el sur de la provincia, llegó al Gobierno como parte de los exfuncionarios de Schiaretti que se sumaron a la gestión de La Libertad Avanza. Con su salida,
ya son 52 los altos funcionarios que renunciaron o fueron eyectados de su cargo en los siete meses que van de gestión libertaria.
La decisión de Bertola se produjo en un contexto de
fuerte ajuste al sector, con cancelaciones de la obra pública nacional, de proyectos de infraestructura y el recorte en las partidas presupuestarias que dejaron a Vialidad Nacional sin margen de acción. También la construcción de muchas rutas pasaron a quedar a cargo de las provincias.
A comienzos de año, las autoridades de Vialidad solicitaron una partida presupuestaria de $730.000 millones para realizar las obras más urgentes de arreglo y mantenimiento de las rutas que están bajo su órbita. Pero
la motosierra de Milei solo mantuvo el mismo presupuesto de 2023 que establece una partida de $475.000 millones.
Dependientes del Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo, además, a Vialidad se le bajaron al mínimo las transferencias automáticas venía recibiendo de la recaudación del gravamen a los combustibles y del impuesto PAIS.