17.07.2024 / Economía

Bridgestone pidió un Procedimiento Preventivo por la "crisis sin precedentes" y amenaza con despidos

La empresa de neumáticos otorgó una “liberación de tareas” con goce de haberes por una semana a sus más de 1500 trabajadores y explico que atraviesa una crisis económica "sin precedentes". Desde el gremio reclamaron el levantamiento del lock out patronal.





La empresa Bridgestone Argentina presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la secretaría de Trabajo y otorgó una “liberación de tareas” con goce de haberes por una semana para los 1.550 trabajadores de su planta industrial ubicada en la localidad bonaerense de Llavallol. Hace tres años, la compañía había iniciado un proceso de expansión para incrementar sus exportaciones intra-compañía hacia Brasil y EEUU, pero ahora revirtió esa medida al explicar que está exportando solamente el 10% de las cifras previstas.

La noticia de la liberación de tareas por una semana se la dieron a conocer a los trabajadores el 14 de julio. La empresa justificó la decisión como una necesidad para regular los stocks, una medida sin precedente en la legislación laboral. Esta acción fue rápidamente denunciada por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), que alertó sobre el riesgo de flexibilización laboral, pérdida de derechos y pidieron que se levante el lockout patronal. 



En un comunicado, Bridgestone explicó: “A partir del extenso conflicto gremial del 2022, sufrimos una pérdida de confianza corporativa que generó la transferencia del volumen de exportación de Argentina a otras plantas de la región. Como consecuencia, hoy estamos exportando solo el 10% de los que proyectábamos”. En ese sentido, explicaron que la presentación ante la secretaría de Trabajo del ministerio de Capital Humano, tiene "el objetivo de reducción de producción para focalizar las operaciones en el mercado local”.
En ese escenario, la “reorganización operacional” revierte la expansión realizada en 2021, cuando la empresa incorporó personal para “aumentar la productividad y satisfacer las necesidades de exportación” de ese momento. “Bridgestone se compromete a mantener una comunicación transparente y respetuosa y a velar por el bienestar d esus colaboradores durante este proceso”, concluyó la declaración de la empresa.

Desde Sutna reclamaron "el inmediato levantamiento de este Lock Out patronal" y se manifestaron "en contra este pedido de apertura de PPC, recordando que la empresa Bridgestone se vio obligada a repartir ganancias sobre los ejercicios 2021 y 2022 por la gran e inocultable rentabilidad obtenida por esta fabricante e importador de neumáticos”. La Secretaría de Trabajo de la Nación ahora debe evaluar la solicitud de Bridgestone y decidir si aprueba o no el procedimiento.