La gestora de fondos BlackRock informó su impresionante crecimiento en sus activos gestionados, alcanzando un récord de 10,64 billones de dólares al cierre del segundo trimestre de 2024. Este logro marca un incremento significativo de más de 170.000 millones de dólares respecto al primer trimestre del mismo año, y un aumento de 1,22 billones de dólares en comparación con el segundo trimestre de 2023.
Durante este período, la gestora de fondos también reportó un beneficio neto atribuido de 1.495 millones de dólares, lo que representa un incremento del 9,4% en comparación con el año anterior. Estos resultados destacan la robustez y el crecimiento continuo de BlackRock en un entorno económico global desafiante.
Además, BlackRock ha expresado su confianza en cerrar la adquisición de GIP (Global Infrastructure Partners), uno de los principales inversores independientes en infraestructuras a nivel mundial, en el tercer trimestre del año. Esta operación estratégica subraya el enfoque de la compañía en expandir su presencia y capacidad en el sector de infraestructuras.
En cuanto a su relación con Argentina, BlackRock ha sido un actor clave en el escenario financiero del país.
A lo largo de los años, ha mantenido inversiones sustanciales en varias empresas argentinas clave, incluyendo Pampa Energía, YPF, Banco Macro, Mercado Libre, Tenaris, Grupo Galicia, Telecom, Transportadora Gas del Norte, Arcos Dorados y Adecoagro. Además, ha sido el principal acreedor privado de la deuda argentina en diversos momentos, y recientemente mostró interés en los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal).
De acuerdo al Gobierno, Fink había expresado interés en explorar oportunidades de negocio en Argentina, especialmente en el ámbito de infraestructura, trabajando junto con inversores locales para desarrollar proyectos que beneficien tanto a la compañía como a sus clientes. De hecho, durante febrero el presidente Javier Milei tuvo un encuentro con el director de BR.