El ministro de Economía,
Luis Caputo, afirmó luego del viaje a Estados Unidos para una cumbre de multimillonarios junto al presidente Javier Milei que continúan "sembrando a la par que solucionan los problemas económicos".
En una publicación en su cuenta de la red social X (ex Twitter), Caputo destacó el viaje a Estados Unidos:
"De regreso a nuestra querida patria. Tremendo viaje. Seguimos sembrando a la par que solucionamos los problemas económicos. Argentina será próspera! Gracias presidente Javier Milei!!". En el posteo, el titular del Palacio de Hacienda también publicó una foto junto al jefe de Estado.
Por otro lado, la publicación del ministro de Economía se produjo luego de que asegurara que están dadas las condiciones para que la recuperación económica se acelere. En una semana con mucha tensión en la cotización del dólar descartó una devaluación y expresó que la Argentina
"salió de terapia intensiva”. “No me gustaría decir si vamos a una V o una recuperación un poco más lenta. Si es importante marcar que están dadas las condiciones para que la recuperación económica se acelere", explicó el funcionario en diálogo con Radio Mitre.
DÉFICIT FISCAL Y EMISIÓN MONETARIA
El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó lo anunciado por el presidente Javier Milei este sábado por la mañana sobre los cambios en el mercado único libre de cambios (MULC) para alcanzar la "emisión cero total" y aseguró que "en 6 meses terminamos con el déficit fiscal, el cuasi fiscal y la emisión monetaria".
En diálogo con LN+, Milei se refirió al incremento del billete paralelo, que en la rueda del viernes alcanzó los $1.500 -su máximo nominal histórico- y aumentó la brecha con el oficial a un 62%. En ese sentido, adelantó que va a "cerrar los grifos de emisión de compra de dólares".
Según el titular del Palacio de Hacienda, lo dicho por el jefe de Estado es que "se cierra la última canilla de emisión monetaria". "A partir de ahora la cantidad de dinero queda igual o se reduce", indicó, al tiempo que aclaró que eso ocurriría
"si el Banco Central vendiera dólares en el MULC". "Si el BCRA comprara dólares en el MULC, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de contado con liquidación (CCL). Está profundización de la política monetaria que comienza pasado mañana, contribuirá a profundizar el proceso de desinflación", explicó a través de su cuenta de X.
Luego contempló un plazo para su plan:
"En 6 meses terminamos con el déficit fiscal, el déficit cuasi fiscal, y la emisión monetaria. Consecuencia: vamos a exterminar la inflación para siempre en Argentina".