El gobernador de Corrientes,
Gustavo Valdés, designará este lunes oficialmente como
ministro de Seguridad de la provicnica a Alfredo Vallejos, quien asumirá en medio de la polémica por la desaparición de
Loan Danilo Peña, el niño visto por última vez el 13 de junio pasado. El actual titular de la cartera Buenaventura Duarte quedó en el centro de las miradas por las contramarchas y la mala investigación de la Policía correntina en el caso.
El actual diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), que ingresó al Congreso en el 2023, en la lista de la alianza ECO + Vamos Corrientes, reemplazará al ministro que renunció poco después de que estallara el caso Loan. Incluso uno de los siete detenidos y acusados en la causa es el comisario de 9 de Julio Walter Maciel, quien -se sospecha- intentó desviar la investigación y dilató las primeras medidas para dar con el paradero del menor.
“El Gobierno de Corrientes comunica que,
habiendo presentado su renuncia el doctor Buenaventura Duarte al cargo de Ministro de Seguridad de la provincia de Corrientes, asume en su reemplazo el hasta ahora diputado nacional Alfredo Vallejos, a quien el gobernador Gustavo Valdés le tomará juramento este lunes en Casa de Gobierno en horario a confirmar”, explicó el comunicado oficial.
La semana pasada, Valdés dio una conferencia de prensa e intentó justificar un tuit en el que daba prácticamente por resuelto el caso. El 29 de junio pasado, luego de que la tía del niño,
Laudelina Peña, declarara que el menor había sido atropellado por Carlos Pérez y María Victoria Caillava, ante la Justicia ordinaria cuando la causa estaba en manos del fuero federal, el primer mandatario provincial aseguró en redes sociales que se había dado un gran paso. Para los fiscales federales del caso, Mariano De Guzmán, Alejandra Mangano y Marcelo Colombo,
hubo una sustracción y ocultamiento del menor, delito penado con 5 a 15 años de cárcel por el artículo 146 del Código Penal.
Sin embargo, todavía no hay pruebas ni la comprobación de ninguna de las hipótesis. Uno de los giros más relevantes fue la denuncia de la tía Laudelina, que terminó desacreditada por su sobrina política Camila, y presa una semana después. Hoy duerme en el penal de Ezeiza.