El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) al asegurar que “es una intención muy fuerte del Gobierno la de avanzar con ese tema”.
El debate por la llegada de las SAD volvió a tomar fuerza este viernes cuando el presidente Javier Milei se expresó a su favor al mencionar que todos los jugadores de la Selección argentina se desempeñan en clubes de ese estilo.
En ese marco, Francos dijo en declaraciones radiales que "el tema de las SAD viene del DNU y está vigente”, y agregó: “Los argentinos somos hinchas fanáticos de la Selección y todos sus jugadores forman parte de sociedades anónimas”.
Sin embargo, el periodista que lo entrevistó le aclaró que “todos los que están ahí se formaron en asociaciones civiles, en los clubes tradicionales”. A lo que Francos respondió: “No importa. Todos los jugadores forman parte de Sociedades Anónimas Deportivas, eso quiso decir el presidente, ¿por qué estamos cuestionando todo?".
“No va a ser obligatorio que los clubes se conviertan en SAD, lo que estamos diciendo es que aquel que quiera convertirse en una lo pueda hacer”, aclaró.
Francos
destacó el posteo que el Presidente realizó en redes sociales respecto del tema, desde donde respaldó la iniciativa que permite -a través del decreto 70/2023 de desregulación económica- el gerenciamiento privado de los clubes deportivos. “Está muy bueno el tuit del Presidente”, expresó el jefe de Gabinete.
“Pregunta técnica: si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol”, publicó ayer Milei, acompañando la declaración con un gráfico detallando los nombres de los jugadores y sus respectivos clubes.