El Gobierno nacional convocó a los tres líderes de la CGT -Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña- para una reunión que se realizará el martes 16 de julio en la sede principal de la Secretaría de Trabajo que encabeza Julio Cordero.
Desde la cartera revelaron que el encuentro será a “agenda abierta” y apuntará a avanzar en la conformación del Consejo de Mayo que deberá convertir en legislaciones los puntos del pacto.
Hace dos días, la mesa chica cegetista -que fue recibida en la Rosada el 10 de abril por Francos y por el entonces jefe de Gabinete Nicolás Posse- se había reunido en la sede de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), con la finalidad de analizar distintos temas que preocupan a los gremios. La resolución que salió de allí fue pedirle una audiencia a Cordero para discutir esos temas. El Gobierno aprovechará que se juntan para avanzar en la conformación del Consejo de Mayo.
En el entorno de Cordero aseguran que el intercambio “apuntará a robustecer las relaciones y el diálogo tripartito entre el sector gremial, empresario y gubernamental”.
La agenda de Diálogo Social incluirá también otro encuentro con representantes del sector empleador cuya fecha será anunciada próximamente, según se informó desde la secretaría de Trabajo.
El decreto con el que se conformará el Consejo de Mayo ya está redactado pero aún no se publicó, algo que ocurriría la semana que viene. En la Rosada estiman en un mes el plazo para que quede constituido.
El Consejo de Mayo estará conformado por un presidente -cuyo principal candidato a ser elegido es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos-, y también uno de las provincias, uno de la Cámara de Diputados, otro de la Cámara de Senadores y también de las organizaciones sindicales y del empresariado. En el Gobierno reconocen a la CGT como uno de los principales interlocutores ante el sindicalismo. Habrá que esperar si otros sectores como la CTA están dispuestos a sentarse a la mesa a la que los están llamando.