La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó este jueves que extenderá el plazo para realizar el trámite de recategorización de quienes están inscriptos en el Régimen del Monotributo. La demora se debe a la necesidad de adecuar los parámetros a las nuevas condiciones aprobadas en el paquete fiscal por el Congreso.
El presidente Javier Milei promulgó el paquete fiscal y la Ley Bases recién este lunes por lo que todavía resta que el Ejecutivo emita los decretos reglamentarios. Luego cada organismo involucrado -en este caso AFIP- debe ultimar los detalles de los cambios que entran en vigor. En esta oportunidad, involucra a las varias modificaciones que impactaron sobre el Régimen Simplificado para el Pequeño Contribuyente (Monotributo), al igual que Ganancias y Bienes Personales.
Los monotributistas podrán recategorizarse hasta el próximo viernes 2 de agosto a la espera de que AFIP aplique los aumentos de los montos máximos de facturación y las cuotas que dicta el paquete fiscal.
Según destaca el organismo, esta "ampliación de los montos máximos de facturación para todas las categorías que se aprobó a través de la ley, permite que más monotributistas permanezcan en los niveles actuales sin pasar al régimen general".
El paquete fiscal aprobado por los legisladores dispone una suba en los montos de facturación de entre un 301 y un 401%, dependiendo de la categoría, y una corrección de las cuotas a pagar de entre un 219% y un 425%.
La recategorización es un procedimiento obligatorio que deben realizar los monotributistas cada seis meses para determinar si de acuerdo a los ingresos de los últimos 12 meses les corresponde cambiar de categoría. En caso de mantener la misma categoría no es necesario realizar ningún trámite.
Las obligaciones de pago resultantes de la recategorización tienen efecto para el período comprendido entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de enero de 2025.