Después de haber logrado que 18 gobernadores firmen el Pacto de Mayo, recién el 9 de Julio, el presidente
Javier Milei se enfrenta a una nueva adversidad:
ponerse de acuerdo con la oposición dialoguista para formar el "Consejo de Mayo" en medio de las tensiones.
Si bien la oposición dialoguista está mas fragmentada en el Congreso, prometen endurecer sus posturas con vistas a lo que sigue tras haber cedido bastante durante el tratamiento de la Ley Bases. Mientras que
los gobernadores estarán a la expectativa de que el Presidente cumpla especialmente con el punto del les gire los fondos de coparticipación o las cajas previsionales.
En ese panorama todavía
no se definió quiénes integrarán el Consejo, ni el mecanismo de selección de representantes. Desde el Gobierno sólo explicaron el delegado del Poder Ejecutivo sería el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y que probablemente le pidan a cada cuerpo del Consejo que elija a sus delegados.
Según señaló Milei en cadena nacional,
el Consejo buscará "traducir cada uno de los incisos" del Pacto de Mayo a "legislación efectiva" que se enviará al Congreso. "Esperemos contar con el aval para materializar en reformas legislativas los principios aquí esbozados", expresó el mandatario al presentar el Acta de Mayo.
La oposición dialoguista, fundamentalmente el PRO, quedó alejado y reticente a colaborar en medio del reclamo de Mauricio Macri a Javier Milei a que acate el fallo de la Corte Suprema por la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires. Cerca de Milei dijeron que el ministro de Economía, Luis Caputo y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, están en tratativas para encontrarse a revisar el conflicto por la coparticipación. "Si no arreglan la coparticipación de la Ciudad, con nosotros van a estar en problemas”, advirtieron fuentes del macrismo en declaraciones a Infobae.
Mientras que el apoyo de Hacemos Coalición Federal al oficialismo podría estar en peligro luego de que designaran en la Comisión Bicameral de Inteligencia a dos legisladores libertarios, Gabriel Bornoroni, el jefe del bloque, y César Treffinger. Esto molestó a Miguel Ángel Pichetto, quien ahora no tendría intención de sumarse al Consejo.