El nuevo ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ha generado preocupación en AFIP por sus propuestas de reforma. Según informes de La Política Online, Sturzenegger tiene en la mira la "Cuenta de Jerarquización", un fondo crucial para los empleados de AFIP que representa hasta la mitad de sus ingresos mensuales. Este fondo, en vigor desde 1997, otorga un plus salarial vinculado a los ingresos fiscales.
El gobierno de Javier Milei ya había reducido recientemente parte del porcentaje destinado a este fondo, lo que implicó una disminución del 0.3% y pérdidas significativas para los empleados. Ahora, Sturzenegger estaría evaluando incluso la posibilidad de su "disolución total", según fuentes internas del organismo.
El decreto publicado en el Boletín Oficial, aunque atribuido a Luis Caputo, reflejaría los planes de Sturzenegger, quien trabajó en su redacción junto a su asesor principal, el abogado Maxi Fariña. La presencia de Fariña en AFIP ya había generado tensiones previas durante una visita en mayo, exacerbando aún más las preocupaciones actuales.
En otro movimiento controvertido, el nuevo ministro estaría considerando trasladar la Aduana al Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, en un gesto que algunos interpretan como un premio por su apoyo en tiempos de disputas internas en el gobierno. Sin embargo, esta propuesta ha enfrentado resistencia por parte de los trabajadores de la Aduana, quienes prefieren permanecer bajo la órbita de AFIP.