Si bien trabaja desde el inicio de la gestión junto a
Javier Milei, el Gobierno oficializó este miércoles a Demián Reidel como jefe de asesores del Presidente a través del Decreto 558/2024 publicado en el Boletín Oficial.
El exvicepresidente del Banco Central durante la gestión de Federico Sturzenegger durante el gobierno macrista había sido confirmado en el mes de marzo como jefe de asesores económicos el Poder Ejecutivo y recién este miércoles se oficializó con
carácter “ad-honorem”, con rango y jerarquía de Secretario.
Hace días, el propio Presidente había alagado desde República Checa a su asesor al asegurar: “Con mi jefe de asesores, el doctor Demián Reidel, estamos reescribiendo gran parte de la teoría económica para poder derivar optimalidad de Pareto, tanto estático como intertemporal, teniendo funciones de producción no convexas”, explicó Milei en el Palacio Zofín durante una ceremonia en la que le entregaron un premio y donde aseguró: “
Si me termina de salir bien, probablemente me den el Nobel de Economía junto a Demian”.
Reidel es licenciado en Física del Instituto Balseiro, matemático financiero de la Universidad de Chicago e investigador de Harvard. Fue dueño de un fondo de inversión en Estados Unidos y
se hizo cargo de la vicepresidencia del Banco Central (BCRA) durante la gestión de Mauricio Macri. Durante la campaña, Reidel sonaba como candidato para ocupar la presidencia de la entidad monetaria que finalmente quedó a cargo de Santiago Bausili. Sin embargo, Reidel se convirtió en el jefe del Consejo de Asesores económicos de Javier Milei.
Además, el asesor vivió muchos años en EEUU y mantiene estrechos contactos en Wall Street: fue trader en Goldman Sachs y JP Morgan, y dueño de un fondo de inversión en EEUU, QFR Capital Management.