El ministro de Economía
, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central,
Santiago Bausili, mantuvieron este lunes una reunión con banqueros, tenedores de la deuda remunerada de la autoridad monetaria, para acordar un esquema de traslado de esos pasivos al Tesoro a través de una nueva letra y avanzar, así, en la nueva fase del plan económico que adelantó el presidente
Javier Milei.
Poco antes de las 10 de la mañana los participantes del encuentro empezaron a llegar a la sede de la calle Reconquista de la autoridad monetaria, entre los que ingresaron a pie, se pudo ver a
Eduardo Elsztain, titular de IRSA y accionista mayoritario del Banco Hipotecario. También a
Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia, y al superintendente de Entidades Financieras y director del Banco Central,
Juan Curutchet.
Según trascendió fue una discusión de carácter técnico con los ejecutivos de entidades financieras y se espera que a futuro se concrete una adaptación de regulaciones del sector antes de dar marcha al nuevo modelo de traspaso de deuda desde el Central al Tesoro. El objetivo del Gobierno es pasar la deuda del BCRA lo que implicaría que esas nuevas Letras de Regulación Monetaria (LRM) sean administradas por el Banco Central pero con un interés pagado por el Tesoro, a diferencia de las tasas de los pases, que se pagan con emisión monetaria.
“Fue una reunión muy buena y
creo que las estrategias que están haciendo apuntan a mayor solvencia fiscal y eso es lo que creo que es fundamental para los argentinos”, consideró Fabián Kon, CEO de Banco Galicia a la salida de la reunión. La presentación del Gobierno, explicó el banquero, giró alrededor de “un cambio en la forma en que se remuneran los saldos de los bancos que los intereses van a ser afrontados por la tesorería y eso genera mayor solvencia fiscal (...) Con solvencia fiscal tiene que mejorar la economía, sí, es el camino”, apuntó.
Las conversaciones con los bancos ya habían comenzado semanas atrás, impulsadas por Javier Milei. En un discurso en el Latam Economic Forum a principios de junio, el Presidente remarcó que los dos principales obstáculos para eliminar el cepo cambiario eran los pasivos remunerados del BCRA y los puts, es decir, seguros que permiten a algunos bonos del Tesoro puedan ser ejecutados contra el BCRA, generando potencial emisión de pesos.