24.06.2024 / PBA

Cuenta DNI, aumentos a Estatales y subsidios al transporte: una a una todas las nuevas medidas del Gobierno bonaerense

La decisión del gobernador bonaerense se da en medio de la disputa entre la Provincia y el Gobierno por los recursos para subsidiar el transporte público, tanto en el área del AMBA como en los municipios del interior bonaerense.




El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof ,encabezó esta mañana una conferencia de prensa en el Salón Dorado de Gobernación en la que se realizaron anuncios en materia de programas sociales, en transporte y también cultura, además de ratificar la continuidad del programa Cuenta DNI. Y sobre el final se refirió a las paritarias salariales con los distintos sectores de la administración bonaerense. Kicillof estuvo acompañado por los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Transporte, Jorge D Onofrio.

Precisamente Bianco fue el primero en hacer uso de la palabra para anunciar un aumento del 100% en programas sociales vinculados con el acompañamiento alimentario, como el “Más Vida", cuyas beneficiarias mujeres embarazadas y con hijos entre 0 y 6 años, como también otras prestaciones orientadas a las personas con celiaquía y VIH. 

Sobre el cierre de la conferencia de prensa, y ante una consulta puntual respecto de si se van a mantener los encuentros para discutir salarios con los gremios como se venía dando de manera mensual el último tiempo, Kicillof hizo hincapié en la importancia de "haber tomados las medidas administrativas para pagar salarios y aguinaldo, cumpliendo con nuestras obligaciones" y que "es un trabajo muy complejo en la situación actual el "camino de acompañamiento" en materia salarial que la Provincia ha venido teniendo los últimos meses.

"La situación en conjunto es compleja y el gobierno provincial se propone acompañar a los trabajadores, no sólo abonando los salarios sino también, en la medida de las posibilidades, los movimientos de los precios. Vamos a seguir por ese camino", afirmó el gobernador bonaerense, dejando abierta la posibilidad de volver a reunirse con los gremios para discutir nuevas mejoras en los haberes de los estatales. Vale recordar que la última convocatoria en materia salarial fue en el mes de mayo ya que en junio no hubo para garantizar que la Provincia pudiera abonar los salarios y el aguinaldo en tiempo y forma, según trascendió.

TRANSPORTE

Además el Gobernador anunció que compensará fondos para el transporte de los municipios del interior bonaerense. La medida se implementará como consecuencia de la quita de subsidios por parte del gobierno de Javier Milei. En tanto, gremios del sector de colectivos, trenes y subtes amenazaron con medidas de fuerza para esta semana.

Será a través del Régimen Transitorio de Subsidios para la actualización de los costos del servicio. La decisión de Kicillof se da en medio de la disputa entre la Provincia y el Gobierno por los recursos para subsidiar el transporte público, tanto en el área del AMBA como en los municipios del interior bonaerense. En ese sentido, Kicillof apuntó contra Milei y calificó el ajuste y la quita de subsidios al transporte público de pasajeros como la "ausencia, abandono y deserción del Gobierno” en materia de entrega de recursos para sostener el sistema y mantener la actualización de los costos. Al tiempo que destacó que -como respuesta- habrá un "incremento al apoyo que hace la Provincia al transporte del interior" por parte del Gobierno bonaerense.

Kicillof responsabilizó al Gobierno por eliminar el apoyo financiero para el transporte, lo que impactó en el aumento del boleto: "Las tarifas elevadas son por una sola y única causa, por la deserción del Gobierno en la entrega de fondos para sostener tarifas accesibles para trabajadores y familias" dijo. Remarcó que "mientras está judicializado" el reclamo de Buenos Aires a Nación por los fondos para el transporte, "la Provincia hace un esfuerzo para acompañar a los municipios del interior", con el fin de sostener el impacto de la actualización de costos en la prestación del servicio público.

En tanto, el ministro de Transporte de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, aseguró en la conferencia que el objetivo del Régimen Transitorio de Subsidios es "apoyar a los municipios del interior". En su presentación dio detalles de la medida, en la que "se actualizan los costos y la Provincia hace el esfuerzo" financiero para mantener las tarifas. "Impactará el 110% comparado a 2023 en el esfuerzo de la Provincia y entre el 110 y 140% en municipios del interior" el aporte para hacer frente a los costos del sistema de transporte.

Según D´Onofrio "es un sistema novedoso dirigido a municipios más chicos, donde la tarifa ahoga, para que se mantenga el servicio de transporte". "Es la provincia más perjudicada por este asfixiar del Gobierno por la quita de subsidios al transporte" concluyó el ministro.

CUENTA DNI

Sobre la continuidad de Cuenta DNI y dio detalles sobre las promociones que llegarán próximamente para julio, con descuentos especiales por vacaciones y por compras con tarjeta de crédito. "Ustedes saben que hay un mecanismo de descuentos, de reintegros de promociones, que es un esfuerzo del Gobierno y el Banco Provincia (BAPRO). Lo que hacemos con Cuenta DNI lo podría hacer cualquier banco privado o el Banco Nación. Esto, que inició en pandemia, tiene la intención de darle un espaldarazo a los bolsillo de los bonaerenses", comenzó el gobernador.

En primer lugar, habló sobre por qué se realiza el anuncio de las promociones de la billetera virtual de la banca bonaerense. "Cuenta DNI tiene casi 9 millones de usuarios. Se va a sostener durante las vacaciones y habrá nuevos beneficios", destacó antes de comenzar con el anuncio de las promociones: "En comercios de cercanía habrá descuentos de 20% de lunes a viernes; para adultos mayores 30% de lunes a viernes también en comercios de cercanías; en pescaderías, granjas y carnicería, 35% todos los sábados; en ferias, mercados y clubes, todos los días 40% de ahorro; y todos los días 40% de ahorro en garrafas".

Siguiendo con el racconto de promociones, anunció que se extenderán los reintegros para adolescentes, "de 13 a 17 años el 100% de ahorro hasta $2.000 por mes y por persona", sumó. De cara a las vacaciones de invierno, anunció los nuevos beneficios para los usuarios de la banca bonaerense: "30% de ahorro sábados y domingo de julio en gastronomía; y otros 30% de descuento del 13 al 28 de julio en espectáculos, entretenimiento y otros", agregó.

Finalmente, remarcó que continuarán los distintos reintegros en compras con tarjeta de crédito. "Supermercados 20%; ferias y eventos 20%, indumentaria y casa de deporte 30%".