19.06.2024 / Política

Quintela cuestionó el "esquema de represión" del Gobierno y advirtió que “va a haber muertos”

El gobernador de La Rioja comparó la represión en el Congreso durante el tratamiento de la Ley Bases con el 2001 y reclamó a la oposición conformar “un núcleo de resistencia”.





El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, advirtió que el “esquema de represión” contra los manifestantes que se expresan en cotra de políticas del oficialismo “va a terminar mal”. 

Este esquema de represión no sirve, va a terminar mal. Y esto le va a dar razón a este señor que dice que le quieren tirar un muerto. No. Es que, de esta manera, muertos va a haber”, advirtió el Gobernado en referencia a los dichos del presidente Javier Milei. 

En declaraciones a El Destape Radio, Quintela se refirió a la brutal represión de las fuerzas federales del miércoles pasado, en medio del tratamiento en el Senado de la Ley Bases, y comparó:“Yo he sido testigo presencial del 2001, cuando les tiraban los caballos encima a la gente. La gente tiene derecho a defenderse ante una agresión de estas características”. 

“Los mensajes cargados de odio tienen un resultado. Están tratando de sediciosos a trabajadores, empleadas domésticas”, alertó el riojano. En ese contexto, Quintela llamó a asumir un “rol de la oposición y conformar el núcleo de resistencia que no está de acuerdo con el comportamiento y la forma de actuar del Presidente de la Nación”.


EL SALDO DE LA REPRESIÓN EN EL CONGRESO
 
La semana pasada durante el tratamiento de la Ley Bases, en medio de los incidentes en las inmediaciones al Congreso, las Fuerzas Federales detuvieron a 33 manifestantes. Con el correr de los días la jueza María Servini resolvió liberar ya a 28 de los detenidos por "falta de mérito".

Aún quedan 5 personas con prisión preventiva a la espera del proceso judicial: Patricia Calarco Arredondo, David Sica, Cristián Fernando Valiente, Roberto María de la Cruz Gómez y Facundo Ezequiel Gómez.  La decisión de la magistrada se amparó en el testimonio de  efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad y en las cámaras de seguridad ubicadas en las inmediaciones del Congreso.