18.06.2024 / Economía

Luego del fin de semana largo, el dólar blue rompió un récord en su cotización

La divisa paralela avanzó $25 y se vendió este martes a $1305 en las cuevas de la City porteña. En tanto que para la compra cotizó a $1275. Su último récord nominal histórico lo alcanzó el martes 11 de junio.





Luego del fin de semana largo, el dólar blue avanzó $25 y se vendió este martes a $1305 en las cuevas de la City porteña. En tanto que para la compra cotizó a $1275. 

Por su parte, el dólar oficial se consiguió a $884 para la compra y a $924 para la venta. En tanto, el promedio que hace el BCRA es de $886,11 para la compra y $943,79 para la venta.

A su vez, el dólar mayorista cotizó este martes a $907, 0,4% más que el viernes. 

Con estas cifras, la brecha entre el dólar blue y el oficial de la pizarra del Banco Nación es del 38%, mientras que con el dólar mayorista es del 43,88%.

En cuanto a los dólares financieros, no registraron grandes movimientos. El dólar MEP mediante la compra-venta de bonos GD30 cotizó a $1243,07, apenas $1,5 menos que el cierre anterior (-0,1%). El contado con liquidación (CCL) se negoció a $1261,07, una baja diaria de $6,4 (-0,5%).

En ese escenario, los bonos del último canje de deuda operan con variaciones mixtas. Así, el riesgo país se ubica en los 1384 puntos básicos, dos unidades más que ayer (+0,14%).

Por otro lado, la Bolsa porteña registra una caída del 1,2%. En el panel principal, las mayores bajas se registran entre las acciones de Transportadora de Gas del Sur (-3,1%), Pampa Energía (-3,1%), Cresud (-2,9%) y Ternium (-2,9%).