13.06.2024 / Economía

Luis Caputo: "A medida que tengamos superávit fiscal, vamos a seguir bajando impuestos"

El ministro de Economía disertó en la Expo EFI donde destacó su plan de estabilización y celebró las cifras de la inflación. “Estar en donde estamos seis meses después, es la consecuencia de haber gestionado de la manera que Argentina nunca lo hizo”, remarcó.




El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que mientras se consolide el superávit fiscal en las cuentas públicas, el Gobierno comenazará a impulsar una baja a los impuestos que impactan en el bolsillo de la gente. 

"A medida que tengamos superávit fiscal, vamos a seguir bajando impuestos”, prometió el ministro en el marco de la Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones (Expo EFI) que se celebró en el predio de La Rural el miércoles mientras el Senado trataba la Ley Bases.

Caputo recordó que cuando asumió el gobierno del presidente Javier Milei "no es que no había reservas, no estaban los dólares de la gente”.

Además, aseguró que cuando la gestión asumió “la inflación corría al 1% diario, terminamos en inflación mayorista 54%, que anualizado da 17.000%”. “Estar en donde estamos seis meses después, no es un milagro, es la consecuencia de haber hecho (gestionado) de la manera que en definitiva Argentina nunca hizo”, aseguró aunque de acuerdo al último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central De todos modos, la tendencia a la desaceleración inflacionaria podría quebrarse en junio y se prevé una suba a 5,2%.

"La época de la tasa real negativa terminó hoy”, informó. Es que la noticia se dio a conocer al tiempo que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, publicaba en su cuenta de X (ex twitter) que en la última licitación se adjudicaron $5,4 billones tras haber recibido ofertas por un total de $16,4 billones. “Priorizamos reforzar la señal de tasa de referencia del 4,25% TEM. Consideramos que el proceso de tasa real negativa ha llegado a su fin”, concluyó el funcionario.

Mientras tanto, Caputo aseguró en la ExpoEFI que la estrategia de recorte de tasas “ya cumplió su objetivo”, es decir, sanear la hoja del balance del BCRA, reducir la base monetaria amplia -hasta el momento, en un 45% según el Ministro- y “lograr la baja de la inflación al menor costo posible”.

Por eso, para Caputo, si hay una posibilidad a corto plazo de salir del cepo, “va a ser por haber hecho esto”.

Por otro lado, el funcionario relativizó la teoría económica asegurando que “de haber seguido los libros, hubiésemos tenido que imprimir una base monetaria por mes, exacerbando la oferta en el mercado de dinero, impactando en la inflación”

QUÉ DIJO CAPUTO DE LA LEY DE BASES

Además, el ministro se refirió al tratamiento legislativo en la Cámara Alta de la Ley Bases y afirmó: “No hay dominancia política sobre la economía, por primera vez, hoy es al revés”, enfatiza.

Entre aplausos de representantes del sector financiero y empresarial, el Ministro se animó a pedirles a los presentes que se empoderen ya que “todos tenemos la llave para abrir la puerta para que Argentina vaya a un lugar”.