12.06.2024 / CONGRESO

Represión en el Congreso: 600 efectivos, 18 manifestantes detenidos y varios diputados afectados

La represión se extendió durante más de dos horas, con momentos de escalada y dispersión de grupos que volvían a reunirse y eran atacados ante los vallados establecidos en distintos puntos estratégicos alrededor del Congreso por la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.





Durante la manifestación en contra de la Ley Bases, que se debatía en el Senado, las fuerzas de seguridad aplicaron un protocolo represivo ordenado por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich. El operativo involucró un despliegue significativo de efectivos de diversas fuerzas, incluyendo la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y aproximadamente 600 efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Las fuerzas de seguridad recurrieron a balas de goma, gas lacrimógeno, camiones hidrantes y cachiporras para dispersar a los manifestantes. Un grupo de bomberos fue necesario para apagar incendios provocados durante los enfrentamientos.

Los incidentes resultaron en 18 detenidos, involucrados en actos de vandalismo como la quema de vehículos y enfrentamientos directos con las fuerzas de seguridad. Entre los heridos se encuentran dos policías y tres gendarmes, quienes sufrieron heridas severas y debieron ser trasladados.



Entre los manifestantes heridos se encuentran cinco diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP), quienes fueron afectados y trasladados al Hospital Santa Lucía: Carlos Castagnetto (hospitalizado debido a la gravedad de sus heridas), Eduardo Valdés, Leopoldo Moreau, Juan Manuel Pedrini, Carolina Yutrovic y Luis Basterra.



Los alrededores del Congreso se convirtieron en un campo de batalla durante la tarde, con la destrucción de al menos dos automóviles incendiados y varios más vandalizados. Manifestantes arrojaron piedras, palos, botellas y bombas molotov, mientras los enfrentamientos se extendieron durante más de dos horas, con momentos de escalada y dispersión de grupos que volvían a reunirse y atacar los vallados en distintos puntos estratégicos alrededor del Congreso.



La situación fue duramente criticada por los legisladores de Unión por la Patria, quienes hicieron responsables a la vicepresidenta Victoria Villarruel y a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por la represión y la violencia desatada. La senadora Anabel Fernández Sagasti y Alicia Kirchner expresaron su indignación y preocupación por la integridad física de los manifestantes y diputados heridos.



El mensaje de la vicepresidenta a través de sus redes sociales.