El presidente Javier Milei ha incluido en su agenda de su próximo viaje a Europa reuniones con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Estas reuniones se suman a una serie de encuentros de alto nivel durante su gira.
Milei partirá este miércoles por la noche hacia Bari, Italia, con una escala en Las Palmas, España, para participar del G7. Este foro, que reúne a los líderes de las economías más poderosas de Occidente, se centrará en los desafíos que plantea la inteligencia artificial. El viernes, Milei disertará en la sesión "Inteligencia Artificial y Energía" y sostendrá reuniones bilaterales con Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros de Italia; Ajay Banga, presidente del Banco Mundial; Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Kristalina Georgieva, directora del FMI.
La reunión con Georgieva será clave, ya que coincide con la aprobación por parte del FMI de un desembolso de casi 800 millones de dólares para Argentina, tras el cumplimiento de las metas del primer trimestre. Además, se discutirá un nuevo programa económico, incluyendo la reprogramación del pago de intereses y capital de la deuda.
El sábado, Milei viajará a Bürgenstock, Suiza, para participar de la Cumbre Global por la Paz de Ucrania, donde se reunirá con Volodimir Zelenski. En este encuentro, Zelenski le entregará a Milei la condecoración "Orden de la Libertad".
El presidente argentino regresará al país la noche del sábado, con su arribo a Buenos Aires previsto para el domingo a las 8:30. Después del feriado del jueves 20 de junio por el Día de la Bandera, Milei volverá a Europa. En esta nueva gira, visitará Madrid (España) y Hamburgo (Alemania), donde recibirá premios de entidades locales, y concluirá en Praga (República Checa) con una reunión bilateral con el presidente Petr Pavel.