12.06.2024 / Declaraciones

Paoltroni sobre la Ley Bases: "Puede salir con desempate de Villarruel"

El senador de La Libertad Avanza consideró el tratamiento del megaproyecto del oficialismo en el Senado hoy tendrá "una definición por penales" y remarcó que la que puede cambiar el rumbo es la vicepresidenta. "Si la ley no sale seguiremos perdiendo tiempo", sostuvo.



 

El senador de La Libertad Avanza por la provincia de Formosa, Francisco Paoltroni, se refirió al tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal que se llevará adelante este miércoles, en la Cámara alta y aseguró que habrá quórum, pero que la votación para la aprobación de los proyectos puede tener su definición en la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel.

“El quórum está garantizado, aunque muy justo. Creo que va a ser una jornada próspera, salvo por Aerolíneas Argentinas y Ganancias”, analizó el senador en declaraciones a radio La Red este miércoles.

Y aseguró: “La aprobación de Ganancias va a ser una definición por penales. La ley puede salir con desempate de Villarruel. Si la ley no sale seguiremos perdiendo tiempo. Hay muchas decisiones que están sujetas a esta ley. Este es el plan Z ya”.

En ese contexto, apuntó contra el radical Martín Lousteau, quien si bien accedió a dar quórum, se entiende votará en contra: “Tenemos que convivir mucho tiempo con los colegas, hasta el 10 de diciembre de 2025, que se renuevan las bancas. Pero no coincido en nada con la visión del senador Lousteau, aunque sí creo que tiene mucha capacidad.

"Va en una dirección opuesta a todos los ideales que yo siempre tuve. De hecho, cuando ideó la 125, yo tenía 50 hectáreas de soja, así que desde allá que lo padezco. Pero no sé si hubo un acuerdo entre Lousteau y el kirchnerismo”, señaló Paoltroni. 

Por qué Villarruell puede desempatar y qué pasa si no está7

Si entre tanto poroteo se produce un empate, la vicepresidenta Victoria Villarruel sería la señalada para definir con su voto el destino final de la Ley Bases, tal como pasó en el recordado caso de la 125 y Julio Cleto Cobos. Sin embargo, en este caso hay un elemento distintivo: el presidente Javier Milei y su viaje al G7 y posterior gira - otra más - internacional.

Hasta esta hora surge que los 33 senadores de Unión por la Patria votan por la negativa, a los que podrían sumarse los "díscolos" santacruceños. La expresión por el rechazo estaría entonces al borde de los 36 votos que obligarían a un desempate, dado que Lousteau llevó un dictamen propio y sería extraño que votará contra su propuesta y a favor de la de Milei. La otra voluntad en duda, despejado el polémico caso Lucila Crexell y su cargo en Unesco, es el también radical Maximiliano Abad.

Ante ese escenario, el reglamento de la Cámara alta señala que la definición debería quedar en manos de la vicepresidenta Villarruel. Sucedió así en 2008, cuando el ya mencionado Cobos protagonizó el desempate por la negativa contra la legislación que promovía las retenciones móviles del gobierno que integraba. El famoso "voto no positivo".

Sin embargo, el central problema es el viaje del Presidente a la cumbre del G7 en Italia, Milei tiene previsto partir esta noche. Ni bien deje suelo argentino, Villarruel se convierte en presidenta. Es la Constitución Nacional la que lo prevé, al igual que en consecuencia ya no podrá participar de la sesión en el Senado.

De ocurrir un empate en la votación en ausencia de la Vicepresidenta, el reglamento determina que su lugar queda para el Presidente Provisional, es decir Bartolomé Abdala, senador de La Libertad Avanza.

Según el artículo 33 del reglamento del Senado, "en los casos en que la Presidencia del cuerpo es ejercida por un senador, corresponde que este vote en las cuestiones sometidas a resolución de la Cámara, ejerciendo, en caso de empate de la votación, el derecho de decidir la misma". O sea: la Cámara alta lo habilita a votar dos veces, primero como legislador partidario y luego como autoridad del cuerpo. 


Así las cosas, si la sesión es tan extensa como se espera y se extiende incluso hasta el jueves por la mañana, Villarruel no podrá participar en la etapa de definición.