Aunque durante el mediodía el dólar blue llegó a tocar los $1300, la divisa paralela cerró este martes a $1.265 para la compra y $1.295 para la venta en las casas de cambios informales de la Ciudad de Buenos Aires, lo que representa $15 más que ayer.
La divisa informal continua con la tendencia alcista de la semana pasada, cuando aumentó $70. En lo que va del año acumula un incremento del 30%.
Por su parte, el dólar oficial cotizó en la pizarra del Banco Nación a $881 para la compra y a $921 para la venta. El promedio que hizo el BCRA, en tanto, es de $882,71 para la compra y $940,56 para la venta.
En tanto, el dólar mayorista se consiguió este martes a $902,50, $3,50 por encima del cierre del lunes. Desde que arrancó el 2024, aumentó 11,6.
Con estas cifras, la brecha entre el dólar blue y el dólar oficial de la pizarra del Banco Nación es del 38%, mientras que con el dólar mayorista es del 43,15%.
En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP cotizó a $1.275,75, 0,2% más que el lunes. En lo que va del año, acumula un aumento del 28,2%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) operó hoy a $1.301,25, 0,5% menos que el lunes. En lo que va del año acumula un incremento de 33,7%.