Luego de evaluar el impacto geopolítico, el presidente Javier Milei dio marcha atrás y confirmó que ira a la cumbre del G7 en Italia, que se desarrollará entre el 13 y el 15 de junio.
Desde hace 10 días que en la diplomacia de Italia ya había llegado el mensaje de que Milei desistiría de la invitación de la primer ministra de Italia, Girogia Meloni, para concurrir a la cumbre de presidentes del G7, pero hoy se confirmó ese faltazo que tuvo un alto impacto geopolítico para Argentina ya que desató malestar en más de una embajada, generó dudas entre inversores, originó la cancelación de reuniones bilaterales y quedó nula la promesa de probable financiamiento externo.
De hecho, para la diplomacia extranjera había sido una sorpresa que Milei falte al G7 porque el martes pasado en la cena anual del CARI, la canciller Diana Mondino había ratificado a varios de los invitados extranjeros que el Presidente iba a estar presente en la cumbre.
La excusa extraoficial inicial que se dio hoy en la Casa Rosada al faltazo a la cumbre de Italia es que se le iba a complicar con los festejos por el Día de la Bandera el 20 de junio o la conmemoración de Güemes.
La Casa Rosada si bien confirmó que Milei finalmente decidió ir a la Cumbre del G7 en Italia, no asistirá a la Cumbre de la Paz en Suiza, en donde se hubiese visto con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.
En este marco, Meloni espera con entusiasmo la llegada de Milei en Borgo Egnazia, el antiguo pueblo de la Puglia a orillas del mar Adriático. Dos motivaciones centrales entusiasman a la primer ministra italiana: la llegada de Milei le servirá de contrapeso y aliado de la derecha ante presidentes de la izquierda europea pero también tenía previsto ofrecer a la Argentina una alianza estratégica en el contexto de negociaciones por inversiones en áreas estratégicas como el litio.
La primer ministra de la derecha italiana hizo todo lo posible para que el presidente argentino figure como invitado de honor. Se trata de un gesto inusual: es que Alberto Fernández fue a una cumbre del G7 pero como presidente de la CELAC. Pero en este caso Milei va a concurrir como presidente de Argentina exclusivamente.