El secretario de Seguridad y Jefe de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Kravetz, descartó el uso de las pistolas taser porque "son muy caras" y anunció que
"antes de fin de año estaremos sacando 500 armas no letales a la calle" de la marca Byrna, que es igual de efectiva pero "más barata".
El funcionario explicó que el programa Parques Seguros que presentó este jueves el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se basa en la idea de garantizar "más disfrute, más presencia de seguridad" y, además,
"mayor tecnología aplicada al combate del delito". "Lo certero es que antes de fin de año estemos sacando 500 armas no letales nuevas a la calle, pero no taser, sino Byrna. Son distintas porque no es shock eléctrico sino que es balín de impacto, pero tienen una efectividad muy importante. Es tan buena como la taser, pero más barata", afirmó a radio
La Red.
Añadió que estas armas "ya están compradas" y señaló que desde el Gobierno porteño tienen "
la idea de no seguir comprando en cantidad taser porque son importadas, son realmente muy caras y hoy, para equipar a nuestra Policía en este contexto económico, se hace complejo".
Kravetz destacó que los dispositivos Byrna "
tienen proyectiles de impacto o de gas pimienta y son muy efectivas. No es un shock eléctrico, pero la diferencia es un tercio de presión. Se usa en muchísimas policías del mundo, tiene un alcance de hasta 18 metros con buena llegada. Donde la hemos probado, nos ha ido muy bien", sostuvo. "Vamos a ir obviamente por la gradualidad en el uso de la fuerza, primero con la voz de mando para que cese la acción ilegal hasta llegar al uso del arma no letal", subrayó.
Según el sitio oficial de Byrna, el modelo SD es una lanzadora de uso policial y defensivo que utiliza un cargador con capacidad para cinco proyectiles. Es precisa y efectiva hasta 20 metros. Los disparos, que contienen productos orgánicos o químicos, pueden incapacitar a una persona por hasta 30 minutos.