05.06.2024 / Judiciales

La Justicia abrió una causa penal para investigar la contratación de personal en Capital Humano con la OEI

El fiscal solicitó a la cartera de Sandra Pettovello “con carácter de urgente” una serie de documentos vinculados a las contrataciones que se hicieron mediante la OEI y citó a declarar como testigo a Alejandro Schiavi, subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio.





El fiscal federal Ramiro González abrió este miércoles una causa penal para investigar la contratación de personal en el Ministerio de Capital Humano con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Se trata de la denuncia que el propio ministerio presentó contra el ex funcionario de esa cartera Pablo De la Torre por presuntas irregularidades en las contrataciones y el uso de dólares para pagar los sueldos.

El fiscal para iniciar la causa le solicitó a Capital Humano “con carácter de urgente” una serie de documentos vinculados a las contrataciones que se hicieron mediante la OEI y citó a declarar como testigo para el jueves de la semana que viene a Alejandro Schiavi, subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio, según informaron fuentes judiciales a Infobae. 

“El objeto procesal de autos se centrará en investigar las distintas contrataciones realizadas a través de la Organización de Estados Iberoamericanos con el Ministerio de Capital Humano de la Nación y las Secretarias dependiente de dicha cartera ministerial, en miras de establecer si existieron conductas penalmente relevantes; y en consecuencia determinar la identidad de cada una de aquellas que participaron de la maniobra”, sostuvo el fiscal en su dictamen.

La denuncia que presentó Capital Humano hablaba de irregularidades dentro de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia que hasta la semana pasado estaba a cargo de De la Torre y que fue echado por Pettovello tras la polémica por los alimentos almacenados en dos depósitos.

La denuncia se presentó el lunes y daba cuenta que a fines de mayo Federico Fernández, un funcionario de la Secretaría, se presentó para contar que en una reunión en enero un grupo de otros funcionarios había decidido contratar personal a través de la OEI y que el dinero que se cobraba se pasaba a dólares y que parte era para De la Torre. La sospecha era que había contrataciones falsas para cobrar ese dinero.

Así el fiscal -que tiene la causa junto con el juez federal Ariel Lijo, propuesto por el gobierno de Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación- inició formalmente una investigación. Dispuso la citación a declarar como testigo de Schiavi para la próxima semana y la del representante legal de la OEI en una fecha a determinar.

El grueso de la primera tanda de medidas de prueba son pedidos de documentación a Capital Humano. “Con carácter de urgente” el fiscal González solicitó copia del convenio marco firmado con la OEI y todas sus actas complementarias desde el 10 de diciembre pasado a hoy con “indicación de los montos asignados en cada caso” de todas las secretarías del Ministerio. También lo firmado entre la OEI y particularmente la Secretaría de la Niñez y específicamente “los datos personales de los consultores que fueron contratados bajo esa modalidad y los instrumentos respaldatorios con indicación de montos, fechas y tareas asignadas; así como, las certificaciones de servicio que le permitieron a los consultores cobrar sus honorarios”.

El fiscal también solicitó un listado con todos los empleados y funcionarios que prestaron servicios en la Secretaria desde el 10 de diciembre de 2023 a la fecha, “con detalle de fecha de alta y en su caso de baja, modo de contratación y tareas asignadas”. Además requirió los sumarios que se iniciaron en el Ministerio por este caso y “el monto total de las erogaciones que realizó la Organización de Estados Iberoamericanos como consecuencia del Convenio Marco, incluidas las actas complementarias que se hubieran celebrado con las distintas Secretarias y el propio Ministerio de Capital Humano de la Nación”.