En medio de la polémica por la falta de entrega de
5 mil toneladas de alimentos y las diferentes
denuncias que involucran al Ministerio de Capital Humano, el presidente
Javier Milei regresó de su gira por Estados Unidos, con escala en El Salvador, y se reunió en la Quinta de Olivos con Sandra Pettovello para respaldarla.
El jefe de Estado aprovechó para mostrarle a la ministra personalmente el apoyo que también manifestó en sus redes sociales, al que se sumaron luego otros miembros del oficialismo. “Lo que está pasando en Capital Humano es que hay una ministra valiente, capaz, y con todas las agallas necesarias para enfrentar a todo este conjunto de delincuentes. Y que no solo se queda en una denuncia mediática. Va y lo lleva a la justicia″, remarcó el Presidente este domingo al respaldarla en una entrevista con Radio Mitre.
Y acusó al kirchnerismo: "No sea cosa que por las distintas estrategias que están montando desde los medios afines a ellos, sedientos de pauta, que reciben pauta de la provincia de Buenos Aires.
.. No sea cosa que además quieran plantar muertos”, insinuó el mandatario y agregó que no descarta “que este conjunto de delincuentes kirchneristas quieran tirar un muerto”.
El conocimieno de la retención de alimentos compartido por El Destape, derivó en una investigación de La Nación que consignó una modalidad de contratación polémica de la cartera de Pettovello, en la Organización de Estados Iberoamericana (OEI), y no el Estado, contrata de manera temporal a un amplio grupo de funcionarios y se elude la cláusula que impide aumentar la planta de empleados. También se conoció que la gestión actual compró alimentos entregados en Villa Martelli y Tucumán a empresas denunciadas por el Gobierno libertario de corrupción.
Sobre el escándalo por los alimentos no distribuidos próximos a vencer, que derivó en el despido del secretario de Familia y Niñez, Pablo de la Torre y en el allanamiento, ayer, del galpón de Villa Marteli, Milei argumentó: "
Si usted quiere romper a los intermediarios, que son unos delincuentes, lo van a acusar de ir en contra, de matar pobres", consideró.
“¿Qué va a esperar usted de un kirchnerista? Lo lógico es que la traten de operar, que la ensucien por los medios, que le inventen cosas, que digan barbaridades sobre ella para tratar de desprestigiar.
En lugar de decir ‘es falso lo que está diciendo’, la tratan de ensuciar, le tratan de hacer trampa, para que ella y su equipo se intimiden”, agregó.
Además, justificó: "¿Sabe cuánto fue el nivel de error que hubo dentro del Ministerio? Fue del 0,03%. Es decir, estamos hablando del 3 en 10 mil. Ni la medicina tiene ese nivel de precisión". En esa línea, destacó al "sistema de contratos contingentes", diseñado por Federico Sturzenegger, y aseguró que no volverán a darse este tipo de errores.
Ayer, la ministra fue respaldada también por Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mario Russo (Salud), Eduardo Chirillo (Energía) y Martín Menem (Cámara de Diputados), entre otros.
La orden de salir a respaldar a la funcionaria habría venido del propio Milei, incluso cuando todavía estaba en viaje de regreso a Buenos Aires. Poco después, el Presidente también decidió convocarla a Olivos para escuchar su versión de los hechos y trabajar en el nuevo esquema de contratación.