31.05.2024 / RÍO NEGRO

Insólito: Karina Milei huyó de la polémica por las adhesiones truchas y envió a Martín Menem a dar explicaciones

El presidente de la Cámara de Diputados salió a dar la cara por el escándalo sobre supuestas adhesiones fraudulentas en la provincia de Río Negro. De la máxima autoridad de la entidad partidaria ni noticias.




La secretaria General de Presidencia, Karina Milei, evitó involucrarse en el escándalo de las adhesiones fraudulentas y envió a Martín Menem a representarla en una audiencia de la justicia electoral de Río Negro para la conformación de La Libertad Avanza.

De acuerdo a lo informado por LPO, los referentes libertarios de la provincia quedaron en una situación difícil tras la presentación de 70 denuncias penales en los últimos días. Algunas denuncias son colectivas e incluyen más de 300 afectados.

Cabe señalar que nuevas pruebas sobre el fraude para conformar el partido en Río Negro complican a la libertaria Villaverde. Se trata de personas que figuran entre los más de 2400 adherentes que presentó La Libertad Avanza y que nunca firmaron ninguna ficha ni presentaron sus documentos. Al menos 1000 fichas fueron cuestionadas, incluyendo personas fallecidas en el listado.

En este marco, Lorena Villaverde, quien lidera la fuerza en la provincia, fue señalada como la responsable junto a dos punteros que trabajaban con ella. Se presume que se robaron copias de DNI del Pami, de la Federación de Box y de un sindicato provincial para juntar las adhesiones. En las fichas presentadas al partido, al menos seis personas fallecieron varios meses antes de firmar y cientos denunciaron no haber prestado consentimiento ni brindado sus documentos.

La diputada nacional buscó el auxilio de Karina Milei, pero la hermana presidencial no respondió y fue Martín Menem, titular del partido, quien terminó dando la cara. Ahora el juez Hugo Greca debe decidir ahora si ordena volver a juntar las mil fichas cuestionadas o si directamente ordena recomenzar el proceso para conseguir las 2400 adhesiones.