31.05.2024 / Economía

Aumentan los combustibles en junio: cuánto saldrá el litro de nafta

La nafta y el gasoil aumentarán un 3,5% desde este sábado en todo el país. La suba responde al incremento que definió el Gobierno en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL). Los nuevos valores.





La nafta y el gasoil aumentarán un 3,5% desde este sábado en todo el país. La suba responde al incremento que definió el Gobierno en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y el traslado de la devaluación. En julio, el traslado a surtidores del componente impositivo podría ser de hasta 18% tal como está definido el último sendero oficial de suba.

De esta manera, la nafta súper de YPF, líder local con cerca del 60% del mercado, pasará en promedio de $870 a la zona de los $900 por litro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El gasoil podría pasar de $918 a cerca de $950 por litro. Se espera que sus competidoras -Shell, Axion y Puma Energy- se muevan en una línea similar.

El impuesto a los combustibles se actualiza trimestralmente en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec acumulada en el período anterior.

En ese sentido, en mayo correspondía aplicar un aumento del ICL del 53% por la inflación acumulada del último trimestre del 2023, pero el ministro Luis Caputo decidió patearlo a junio y ahora vuelve a postergarlo. En julio, corresponde otro 56% por el IPC del primer trimestre de este año. El Decreto 466/2024 implica una pequeña suba desde este sábado pero concentra el mes siguiente lo más fuerte.

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) calculó que la suba del impuesto a los combustibles será del 8% desde el 1 de junio. Si esa suba se trasladaba plenamente al precio, la nafta súper podría aumentar 1,2% en CABA y un 1% en Córdoba. Finalmente, a eso se agregará el componente de la devaluación.

En paralelo, en abril se observó una consolidación de la caída en las ventas de combustible al público en todo el país. Según un informe de la consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Secretaría de Energía, con una caída del 13,7% interanual, la quinta consecutiva.

En referencia a sus desempeños, las naftas exhibieron una baja del 11,4% interanual aunque con alta disparidad según el segmento: las ventas de nafta súper caen 6,8% interanual pero las de naftas premium lo hacen en -24,2%. Respecto al gasoil, el resultado global fue de caída del 16,5% interanual: dentro de este, el común cayó 19,1% y el premium lo hizo en -10,7 por ciento.